Debaten en Comisión Permanente estrategia de seguridad pública en México

22 de Junio de 2022



 

En el apartado de Agenda Política, las y los legisladores que integran la Comisión Permanente debatieron en torno a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública implementada por el Ejecutivo Federal.

 

Al hacer uso de la tribuna, la senadora Imelda Castro Castro (Morena) consideró que la estrategia de seguridad esta dando resultados, debido a que se han reducido en un 26.26 por ciento los índices de seguridad con respecto al 2018. Añadió que 48 por ciento de los delitos del fuero común se concentran en Guanajuato, Estado de México y Jalisco, estados gobernadores por la oposición. 

 

Luego de señalar que en lo que va del sexenio han asesinado a 121 mil personas  más de 100 mil estás desaparecidas, la senadora Gina Andrea Cruz Blackledge (PAN) pidió reconocer la existencia de un Estado fallido,  así como a fortalecer las instituciones de procuración de justicia. 

 

En tanto, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín (PRI) comentó que en mayo del 2022 se vivió el mes más violento al rebasar los 100 mil muertos y 126 mil homicidios dolosos, por lo que cuestionó el aumento al presupuesto de la Guardia Nacional cuando sus elementos realizan actividades que no cumplen con su propósito. 

 

Por el PT, el senador Joel Padilla Peña se pronunció en contra de la injerencia del crimen organizado en el proceso electoral que se desarrolló en Durango, por lo que denunció que se tiene documentada la existencia de “urnas embarazadas a favor del PRI”. 

 

“El problema de la seguridad no se arregla acusando o para sacar raja política”, aseguró el diputado Tomás Gloria Requena (PVEM), quien apuntó que el Gobierno Federal trabaja en una estrategia de seguridad sin hacer uso irracional de la fuerza y con el único objetivo de alcanzar la paz que anhelan las y los mexicanos. 

 

La senadora Nancy De la Sierra Arámburo, del Grupo Plural, argumentó que la Estrategia de Seguridad ha fallado, ya que no se han implementado medidas preventivas de pacificación social. Asimismo, explicó que se requieren acciones contundentes para esclarecer los hechos ocurridos en Chihuahua, por lo que solicitó la reparación del daño. 

 

A nombre del Grupo Parlamentario de Morena, el diputado Gerardo Fernández Noroña consideró que las medidas implementadas por el Ejecutivo Federal han dado resultados, ya que los feminicidios han disminuido 31.2 por ciento, los secuestros 58.3 por ciento y el robo de autos 45.8 por ciento. 

    



Relacionadas