- sigue la transmisión de la señal:
22 de Junio de 2022
1741 vistas
Luego de que ya dieran inicio los foros en el Senado de la República hacia la creación de un nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, el Grupo de Trabajo de Justicia Cotidiana, que encabeza la diputada Aleida Alavez Ruiz (Morena), presentó la propuesta de calendario para los foros de Parlamento Abierto en la materia en la Cámara de Diputados, que iniciaría el 25 de julio en Tijuana, Baja California, con el tema Justicia Digital, Preventiva y Familiar.
La diputada aseguró que “no se empalman las actividades porque las nuestras serían los lunes y el Senado mantendría las suyas el martes y jueves, con la participación claro de todos nosotros”. Agregó que tratarán de que dichos foros sean más ágiles, “le vamos a solicitar al Senado la comunicación para las especificaciones de horarios y temáticas”.
Se prevé que el segundo foro sea el 1 de agosto, en Nuevo León, con los temas Oralidad, Justicia Civil y Justicia Mercantil. El 8 de agosto, en el tercer foro, con sede en Quintana Roo, se analizarían los temas de Presupuesto Procesal, Acceso a la Justicia, Acciones y Excepciones, así como Supletoriedad.
El cuarto foro sería el 15 de agosto, en Ciudad Universitaria, de la Ciudad de México, con el tema Sistema Probatorio. El quinto, con sede en Michoacán, está previsto para el 22 de agosto con los temas de Sentencias (lenguaje accesible, perspectiva de justicia para grupos vulnerables) y Régimen Transitorio.
En todas las mesas, indicó la legisladora, habrá el acompañamiento del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
También se acordó citar a la próxima reunión, es decir, el siguiente lunes, a quienes formarán parte del grupo redactor del nuevo código para coordinar y afinar detalles de este trabajo en conferencia.
Síguenos