

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública recibió en la Cámara de Diputados a Graciela Márquez ColÃn, titular del Instituto Nacional de GeografÃa y EstadÃstica (INEGI). Ahà se destacó la importancia de los datos para la creación de polÃticas públicas y la toma de mejores decisiones en los tres niveles del gobierno para beneficio de las y los mexicanos.
Márquez ColÃn aseguró que no solo se busca dar información, sino “dar las explicaciones sobre qué hay detrás de los números que genera el INEGI, a través de encuestas, de censos".
El diputado Erasmo González Robledo (Morena), presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, comentó que "este primer encuentro nos da la apertura de conocer todo lo que ustedes suministran de información a través de censos, de encuestas que se van generando, estudios sobretodo de recuperación de los datos y generación de los mismos, como la estimación anticipada del PIB en México".
Las y los legisladores reconocieron el trabajo de la institución y destacaron el alcance que tiene la información generada, sobre todo para la asignación del presupuesto federal.
"La publicación trimestral de las estimaciones del PIB proporciona una imagen acertada sobre la evolución de la economÃa el paÃs, información esencial en la labor de los diferentes órganos de gobierno, asà como de esta honorable Cámara de Diputados, especialmente en las fechas en las que se discute y se aprueba el PEF", apuntó el diputado Reginaldo Sandoval Flores (PT).
Por su parte, la diputada MarÃa del Rosario MerlÃn GarcÃa (Morena) consideró que "tenemos que cruzar toda esta información, porque también con los gobiernos, tanto municipales como estatales, poder arribar en una misma ruta para el bien, bienestar de la ciudadanÃa y hablo de la aplicación del presupuesto de manera certera".
Hablaron también de la necesidad de actualizar algunas encuestas, principalmente aquellas que se toman en cuenta para la distribución de recursos en estados y municipios y las que corresponden a la reactivación económica, tras la emergencia sanitaria por Covid-19.
"Como alcaldesa luego vemos que hay más necesidades en otras comunidades y no todas se marcan como zonas de atención prioritaria, es un poco complicado aterrizar los recursos de cierta manera, sabemos que estas zonas se obtienen de INEGI y son las que se determinan junto con la SecretarÃa de Bienestar y CONEVAL", dijo la diputada Leticia Zepeda MartÃnez (PAN).
Finalmente, la presidenta del INEGI anunció que será a partir del próximo 19 de septiembre y hasta el 30 de noviembre de este 2022 que se llevará a cabo el levantamiento del Noveno Censo Agropecuario, el cual no se renueva desde el 2007.