Llaman a garantizar derechos de la comunidad LGBTIQ+ en el Senado de la República

10 de Junio de 2022




Durante la inauguración del Encuentro de Liderazgos LGBTIQ+, que se llevó a cabo en el Senado de la República, el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Ricardo Monreal Ávila, aseguró que se trabaja en diversas leyes para garantizar los derechos de la comunidad, como la erradicación de las terapias de conversión. 

 

En su intervención[D1] , el legislador destacó que dicho encuentro representa un hecho histórico para el Senado, pues es el primer evento en que las y los integrantes de la comunidad “forman parte de una asamblea”, por lo que llamó a luchar para que la Cámara de Diputados, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los tribunales y órganos colegiados escuchen sus demandas y garanticen sus derechos. 

 

“Es la primera vez en la historia que, lejos de estigmatizarlos, los escuchamos; que lejos de perseguirlos, al contrario, aceptamos que son parte de la sociedad, igual que cualquiera”, aseguró Monreal Ávila. 

 

En tanto, la directora de Servicios Administrativos del Senado, Cristal Pelayo Rodríguez, exhortó a que los discursos de odio se erradiquen por completo, así como entender que los derechos humanos son universales y que “amor es amor en todos sus colores y expresiones”. 


  • Asimismo, pidió a los líderes LGBTIQ+ a que levanten la voz hasta que ser libres no sea un acto de valentía para nadie. 

     

    Enrique Vives, presidente de LGBT+ Rights México, aseguró que, en el espacio otorgado por el Senado, alzará la voz para expresar las necesidades de la diversidad sexual. “En este encuentro buscamos que se expongan las preocupaciones de la comunidad, las necesidades, pero también las propuestas”, apuntó. 

     

    Al encuentro también asistió Mario Sierra Moncada, influencer; Rodrigo Ovin Rodríguez, Coordinador Nacional de Diversidad Sexual de Juventud Rea; así como diversos ponentes, quienes se sumaron al llamado para erradicar la discriminación, la violencia y el maltrato que la comunidad ha sufrido por generaciones. 





Relacionadas