Temas de actualidad

Presentan agenda del segundo Parlamento Abierto Internacional de la Madre Tierra

27 de Mayo de 2022

1880 vistas




Ante embajadores y diplomáticos de 17 países del mundo, el diputado Xavier González Zirión presentó la agenda de la segunda edición del Parlamento Abierto Internacional de la Madre Tierra, que se realizará el próximo 7 de junio en el recinto legislativo de Donceles, Congreso de la Ciudad de México.

“El día 7 va a ser la Segunda Edición de este Congreso por la Naturaleza que estamos buscando, la Pachamama, Mother Earth, y es muy importante porque este Congreso se hizo antes de la pandemia”, dijo el diputado González Zirión.

Emisión de energías limpias e innovación tecnológica, son los temas principales de los cuales se busca aprender de experiencias en otros países y buscar atraer inversiones en México.

De acuerdo con el legislador, “serán otras cosas además del tema de generación de electricidad, pero no nos podemos tardar porque ya estamos teniendo problemas de falta de energía eléctrica”.

Agregó que se busca dialogar con empresas de otros países “para que podamos llegar a ese desarrollo dentro de la sustentabilidad del medio ambiente”.
 
Durante el parlamento se abordarán las iniciativas locales exitosas a nivel internacional como el caso de panamá con huella de carbono negativo. 

A decir del embajador de Panamá en México, Alfredo Oranges Bustos, se trata de la “adopción de medidas tecnológicas innovadoras, necesarias para acelerar la transición hacia un nuevo modelo de desarrollo sostenible para todos. Es uno de los tres países catalogados como carbono negativo emprendiendo urgentes esfuerzos para cuidar y defender el medio ambiente en términos de reducir emisiones y aumentar las capacidades de adaptación y mitigación”.

  • Asimismo, se impulsará el programa de empoderamiento progresivo en busca de una mejor calidad de vida de las poblaciones del mundo.

    “Es un parlamento internacional en defensa de la megadiversidad, en el que participan sector público, sector privado y sociedad civil. Nosotros la sociedad civil estamos promoviendo este parlamento abierto en una institución muy bella”, apuntó Alfredo Rojas Díaz Durán, de la ONG Pacto ILE.

    Añadió que se ha tenido ya la “oportunidad, en estos 2 años de pandemia y de crisis, identificar 300 iniciativas. Este pacto promueve la difusión de acuerdo a los objetivos de desarrollo sostenible”.
  • Diputado Xavier González Zirión (PRI)


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas