Trabajo en comisiones

Comisiones de Ciencia instalan Grupo de Trabajo de Tecnologías Emergentes

19 de Mayo de 2022

1864 vistas




Se instaló el Grupo de Trabajo Tecnologías Emergentes con el objetivo de cerrar la brecha tecnológica entre la ciudadanía y como parte de los trabajos en conferencia de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados y la Comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República.


“Es la mesa de trabajo para ver lo que es la legislación que deberá ser el marco jurídico respecto a las tecnologías emergentes. Es un gusto enorme, es uno de los grandes temas entiendo que tiene el organismo máximo que tiene el gobierno de la república, el CONACyT, el cual ha denominado las tecnologías de frontera”, destacó el senador José Alfredo Botello Montes, del PAN.


Por parte del Grupo Parlamentario de Morena, la diputada Celina Tánori Córdova, señaló que se debe ver por el medio ambiente, “a la par de que se desarrollan los materiales que son muy importantes para las tecnologías emergentes en todos los campos, no nada más en la información, sino en todos los campos, normalmente no vemos que pueden tener también impactos negativos. Nos importa mucho y eso es importantísimo por supuesto, el potencial que tienen para estos desarrollos tecnológicos, pero a la par debemos de ver los impactos ambientales”.


Las y los legisladores reconocieron a la tecnología como un motor del progreso y prosperidad. También expusieron la importancia de utilizar estos recursos en campos como la salud.


  • Fue el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba, del PAN, quien habló sobre “la salud digital, un tema que como tecnología emergente ha revolucionado la manera de ser una medicina de acercamiento para la gente que así lo requiere, entonces me parece que es un tema que se debe de tocar aquí”.


    Para el diputado Brasil Alberto Acosta Peña, del PRI, es importante que se vea cómo está el marco jurídico y se adecue para que México esté a la vanguardia en la tecnología emergente. “La tecnología es fruto del desarrollo de una serie de cambios cuantitativos”.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas