- sigue la transmisión de la señal:
12 de Mayo de 2022
1989 vistas
De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud, el 56 por ciento de las mujeres latinas residentes en México, presentan depresión postparto durante los primeros cuatro meses tras el nacimiento de su bebé.
Por ello, la senadora Olga Sánchez Cordero (Morena), presentó, ante el Pleno de la Comisión Permanente, una iniciativa que busca otorgar permiso laboral a las madres trabajadoras que sufran depresión postparto para recibir atención psicológica.
En su intervención, la legisladora explicó que la depresión postparto es uno de los trastornos que ocasiona mayor discapacidad en el mundo, pues dentro de sus síntomas se han enlistado la sensación de confusión, culpabilidad e incapacidad de atender las demandas de las y los recién nacidos.
Asimismo, recalcó que, en medio de la depresión postparto, la madre puede llegar a descuidar su salud, generando problemas colaterales tanto en el desarrollo físico y emocional de su hijo, así como en la estabilidad físicas y mental de la madre.
La iniciativa establece que, durante los cuatro primeros meses posteriores al parto, si la madre es diagnosticada con depresión posparto, luego de un embarazo de alto riesgo, contará con permiso con goce de sueldo de hasta veinte días hábiles, sin prejuicio del descanso para asistir a terapia psicológica.
El documento indica que el IMSS y el ISSSTE establecerán Clínicas de Atención a la Depresión Postparto para brindar servicios de terapia psicológica y orientación a mujeres beneficiarias., por ello, se especifica que los diagnósticos y la asistencia a terapia psicológica relacionados con la depresión postparto deberán ser validados o llevados a cabo por dichas clínicas.
La propuesta que adiciona diversas disposiciones a la Ley Federal del Trabajo, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, y la Ley del Seguro Social, se turnó a las Comisiones Unidas de Salud, y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado.
Síguenos