- sigue la transmisión de la señal:
28 de Abril de 2022
1130 vistas
En el marco de la pandemia, provocada por el Covid-19, el Senado de la República ha sabido sobreponerse a las dificultades que enfrentamos como país transitando hacia una nueva normalidad que permitiera cumplir con nuestras tareas legislativas, destacó la presidenta de la Mesa Directiva, senadora Olga Sánchez Cordero.
Al clausurar los trabajos legislativos del Senado de la República, correspondientes al Segundo Periodo Ordinario del Cuarto Año de Ejercicio, la legisladora señaló que durante estos meses se trabajó sobre la construcción de acuerdos que hicieron de la pluralidad la herramienta legítima para las decisiones que se tomaron.
Por ello, resaltó que mediante la pluralidad se logró establecer en la Constitución el derecho de las víctimas a la verdad, procesar las inquietudes de la publicidad durante la revocación de mandato, así como nacionalizar el litio.
Agregó que, como parte del trabajo legislativo, se aprobaron dos reformas constitucionales, 10 leyes de nueva creación, 110 reformas a distintos ordenamientos vigentes, 217 dictámenes con puntos de acuerdo, 377 nombramientos.
Al hablar sobre algunos de los nombramientos, destacó el de una ministra de la SCJN, el del integrante de la Junta de Gobierno de Banxico, nueve consejeros honoríficos del Consejo Consultivo de la CNDH, 235 ascensos de diversos grados del Ejército y de la Fuerza Aérea Mexicana, así como 128 ascensos de diversos grados navales.
En ejercicio de la facultad constitucional para revisar la Política Exterior, apuntó la presidenta, se ratificaron 16 nombramientos de personal diplomático y se aprobaron 10 instrumentos internacionales en el ámbito bilateral y multilateral.
“Desde esta presidencia de la Mesa Directiva y en todo momento, he ejercido mis funciones desde una perspectiva democrática y liberal, de manera objetiva e imparcial, con prudencia y tolerancia y privilegiado el pluralismo”, asentó.
Luego de agradecer a las y los senadores integrantes de la Mesa Directiva, así como a las y los coordinadores parlamentarios, por el trabajo realizado durante dicho periodo.
Síguenos