Durante el foro semipresencial “Política intercultural: conflicto y desplazamiento. Apuntes sobre la situación en Europa”, legisladoras externaron su preocupación particularmente en el caso de la invasión de Rusia a Ucrania.
“Vemos con gran consternación las miles de vidas perdidas que esta guerra ha ocasionado en los aún umbrales del siglo XXI, algo que se contaba fuera de toda lógica cuando el mundo se enfrentaba a una de las peores pandemias de nuestra era moderna, así como a una de las peores crisis económicas que ya invadían al mundo”, señaló la diputada Rosangela Amairany Peña Escalante (Morena), presidenta del grupo Amistad México-República Checa.
Destacaron además que a consecuencia de la invasión rusa en ucrania han sido desplazadas 7 millones de personas, por lo que hicieron votos para que en el marco la política exterior mexicana de no intervenir y respetar la autodeterminación de los pueblos, se vele y promocione el respeto a los derechos humanos de la comunidad internacional.
“No han tenido otra opción que huir de la situación con el único fin de salvar sus vidas. Quienes han permanecido en territorio ucraniano, principalmente en las zonas ocupadas, deben hallar las condiciones para seguir con vida, esto ha generado un desplazamiento interno de más de 7 millones de personas”, expuso la diputada Olga Zulema Adams Pereyra, también del Grupo Parlamentario de Morena.
En su oportunidad, Olga Beatriz García Guillén, embajadora de México en Ucrania, comentó que han realizado “cuatro evacuaciones y fueron salidas organizadas por la embajada, desde una antes del inicio de las actividades, luego ya que la invasión se encontraba en curso”.
@NoticiaCongreso