

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Qued贸 aprobado en la C谩mara de Diputados, en lo general y en lo particular, el dictamen a la minuta que expide la Ley General en materia de Movilidad y Seguridad Vial, que tiene por objeto establecer las bases y principios para garantizar el derecho de toda persona a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusi贸n e igualdad.
Esta nueva norma considera como un objetivo prioritario a la protecci贸n de la vida e integridad de las personas. De esta manera, se plantea establecer la siguiente jerarqu铆a en la planeaci贸n y programas de movilidad: en primer lugar, a las personas peatonas; en segundo lugar, a ciclistas y personas usuarias de veh铆culos no motorizados; en el tercero, a prestadores del servicio de transporte p煤blico; las personas que transporten bienes y mercanc铆as, en cuarto lugar; y por 煤ltimo, a las usuarias de veh铆culos motorizados.
Se estipulan tambi茅n los siguientes l铆mites de velocidad para evitar accidentes: 30 kil贸metros por hora en calles secundarias y terciarias; 50 kil贸metros por hora en avenidas primarias sin acceso controlado; 80 kil贸metros por hora en carriles centrales de avenidas de acceso controlado; 80 kil贸metros por hora en carreteras estatales fuera de zonas urbanas.
En carreteras y autopistas de jurisdicci贸n federal, la velocidad m谩xima para autom贸viles ser谩 de 110 kil贸metros por hora, 95 kil贸metros por hora para autobuses y 80 kil贸metros por hora para el transporte de bienes y mercanc铆as.
Se contempla que las v铆ctimas de percances viales tendr谩n derecho al respeto de su dignidad y al acceso a la reparaci贸n integral del da帽o.
Asimismo, prev茅 como medidas de seguridad el uso obligatorio del cintur贸n de seguridad y el casco para motociclistas; la prohibici贸n del uso del tel茅fono m贸vil y operativos permanentes de alcohol铆metro en todo el pa铆s.
Durante la discusi贸n en lo particular, se aprobaron diversas reservas, entre ellas, medidas para evitar acciones discrecionales y cobros excesivos para el transporte de mercanc铆as.
鈥淧ropongo consignar el concepto de persona permisionaria; promover acciones para evitar gravar y sobre regular los servicios de autotransporte; salvaguardar la libertad de tr谩nsito en las diferentes entidades del pa铆s, tanto de personas como de mercanc铆as鈥, expuso el diputado Francisco Javier Borrego Adame, de Morena.
Tambi茅n se aprob贸 integrar a la Secretar铆a de Econom铆a (SE) al Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, pues de acuerdo con el diputado Ildefonso Guajardo Villareal, del PRI, de no ser as铆 鈥渆star铆amos dejando fuera de 茅l a quienes representan el futuro del desarrollo tecnol贸gico de la producci贸n de veh铆culos en M茅xico鈥.
Se aprob贸 adem谩s incluir la garant铆a de no obstaculizar el comercio internacional para atender los compromisos signados por el gobierno mexicano.
El dictamen regres贸 al Senado de la Rep煤blica para seguir su procedimiento constitucional.