Trabajos en pleno

Conmemoran diputados el 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera

18 de Marzo de 2022

3134 vistas




En el apartado de efemérides de la sesión de este jueves en la Cámara de Diputados, legisladores externaron sus comentarios con motivo del 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera.


La diputada Flor Ivone Morales Miranda, de Morena, recordó que hace 84 años, el presidente Lázaro Cárdenas decidió expropiar la industria petrolera, un acto histórico que culminó con el decreto promulgado el 18 de marzo en 1938 y que recuperó el dominio de los bienes petroleros. “Hoy, el rescate de Pemex es el mayor después de la nacionalización y es un acto que verdaderamente honra a la expropiación de 1938; es posible porque los trabajadores de Pemex han estado a la altura de las circunstancias”.

 

Por el PAN, la diputada Diana María Teresa Lara Carreón, consideró que las condiciones políticas, sociales y económicas de 1938 fueron muy distintas a las de 2022, aunque pareciera que se trata de regresar a esos tiempos sin entender que México ha cambiado. “No podemos regresar a los tiempos de los monopolios, sino que es tiempo de apostar por una industria energética sustentable, más eficiente y capaz de generar ganancias, así como apostar por las energías renovables”.

 

Del PRI, el diputado Roberto Carlos López García resaltó que actualmente México redefine los cimientos que la configuran como nación; “hoy debemos visualizar los principios establecidos en nuestra Carta Magna de cara a las demandas de un mundo globalizado, porque sólo en reconocimiento a nuestro país como parte del todo daremos atención a los requerimientos del futuro”. Enfatizó que toda política energética debe tener objetivos muy puntuales: la seguridad energética, el bienestar de los ciudadanos y el cuidado al medio ambiente.  

 

En su oportunidad, el diputado Marco Antonio Natale Gutiérrez, del PVEM, indicó que la expropiación petrolera fue clave para el desarrollo nacional, pues permitió construir un estado de bienestar robusto para todos los mexicanos. Estimó que para la reflexión queda la importancia de mantener la rectoría del Estado sobre áreas estratégicas para el bienestar y desarrollo.

 

Para el diputado Gerardo Fernández Noroña, del PT, “la energía mueve al país y al mundo y a la humanidad y debe estar como actividad estratégica bajo control del Estado mexicano”. Consideró que para honrar a Lázaro Cárdenas del Río y su gran gesta de expropiación petrolera, “hay que recuperar la soberanía energética; por eso, es impostergable también que aprobemos la reforma constitucional en materia de reforma eléctrica”.

 

Manuel Jesús Herrera Vega, diputado de MC, mencionó que “a nadie le queda duda que la Expropiación Petrolera fue valiosa en su tiempo y un momento histórico”; sin embargo, dijo, hoy las condiciones globales, financieras y ambientales son radicalmente distintas a las que imperaban en 1938; las circunstancias actuales demandan que el presente y el futuro energético del país no dependa exclusivamente de los combustibles fósiles y que se combine capital público y privado en beneficio de la economía nacional.

 

Por el PRD, el diputado Marcelino Castañeda Navarrete señaló que el 84 Aniversario de la Expropiación Petrolera “nos obliga, en el contexto actual, a reconocer y rememorar lo indispensable, pero la real necesidad de tomar medidas y decisiones siempre en pro de la población y la nación, y no de los intereses unipersonales, así como comprender la coyuntura nacional e internacional.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas