Temas de actualidad

Presentan reforma para evitar prisión preventiva por delitos menores

20 de Enero de 2022

1372 vistas




A tres años de la reforma al artículo 19 constitucional para ampliar el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, se ha profundizado la criminalización de quienes cometen delitos menores. Bajo ese argumento, la senadora Patricia Mercado (MC) anunció en conferencia de prensa la presentación de una reforma para evitar que se impute prisión preventiva oficiosa en casos de robo a casa habitación o transporte de carga.


“Sabemos que el delito se tiene que sancionar, no estamos diciendo que no se sancione, por supuesto que las personas tienen que recibir una sanción por cometer un delito, lo que proponemos es que, en lugar de darles prisión preventiva oficiosa, el juez recurra a una de las 14 medidas cautelares previstas en la ley”, explicó la senadora.


Acompañó su propuesta con el testimonio de un joven llamado Soke, quien estuvo tres años privado de la libertad por delitos menores: “Se llama Centro de Readaptación y yo creo que más bien es una escuela de aprendizaje para vivir, ya que encuentras verdaderamente compañeros que van por un delito super menor, un robo de comida, algún robo de un juguete para el Día de Reyes de sus hijos y tienen que pasar entre 8 a 10 años dentro de un reclusorio porque las cuotas son muy altas para salir”.


  • Al presentar en tribuna su propuesta, la legisladora de Movimiento Ciudadano señaló que la mayoría de las personas en centros de reclusión acusadas de este tipo de robos están sin sentencia y sin acceso a la justicia: “Un 80% de los delitos cometidos en el país se relacionan con daño patrimonial, de acuerdo con datos del INEGI en la materia. Es hora de preguntarnos si la prisión es una sanción adecuada para conductas ilegales que solo tienen repercusiones materiales para las víctimas”.


    Presentación periódica, resguardo domiciliario, entre otras medidas, son las que podrían aplicarse a quienes incurran en delitos de robo, de aprobarse esta iniciativa que será analizada en la Comisión de Puntos Constitucionales.




@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas