Trabajos en pleno

Presentan iniciativa para expedir la Ley General del Sistema Nacional de Cuidados

6 de Diciembre de 2021

4882 vistas


  • Con el objetivo de garantizar a todas las personas el acceso y disfrute del derecho a los cuidados con base en el principio de corresponsabilidad entre mujeres y hombres, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, senadora Martha Lucía Micher Camarena (Morena), presentó una iniciativa para expedir Ley General del Sistema Nacional de Cuidados. 


    Durante la sesión presencial del Senado, la legisladora expuso que la desigualdad en los trabajos domésticos y de cuidados se inscribe en un “círculo vicioso” que impide a las mujeres acceder a servicios de educación, de salud, a un empleo digno, a participar en la política y en contextos libres de violencia.


Por ello, la senadora de Morena explicó que el Sistema Nacional de Cuidados será la instancia de coordinación entre la Federación, las entidades federativas, los municipios y las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, que diseñará las políticas públicas, programas e instrumentos en la materia.


Asimismo, tendrá la tarea de implementar acciones para asistir, apoyar y atender a las personas que requieren de cuidados, así como garantizar sus derechos y fomentar su autonomía. 


Y es que en el proyecto de decreto se especifica que la Junta Nacional de Cuidados será el órgano rector del Sistema, la cual contará con una Asamblea Constitutiva como un órgano de opinión y asesoría de las acciones, políticas públicas y programas para su desarrollo e implementación.



  • Esta iniciativa es única “porque responde a necesidades y exigencias expresadas por mujeres desde hace mucho tiempo en el mundo y ahora en nuestro país es una iniciativa fundada en el principio de igualdad y no discriminación, y es una iniciativa que nos hace justicia a las mujeres”, resaltó Micher Camarena. 


    La iniciativa que fue firmada por senadoras y senadores de diferentes grupos parlamentarios, se turnó a las Comisiones Unidas de Desarrollo y Bienestar Social, para la Igualdad de Género, y de Estudios Legislativos Segunda para su análisis.

.


@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas