- sigue la transmisión de la señal:
18 de Noviembre de 2021
1763 vistas
Cada 20 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Memoria Transexual. En esta fecha se recuerda a las personas trans que han perdido la vida a causa del odio y la transfobia.
Fue en 1998, tras el asesinato de Rita Hester, mujer trans estadounidense, que se inmortalizó este día de lucha en defensa de esta comunidad, y en la Cámara de Diputados se pronunciaron sobre este tema.
“Somos seres humanos, quiero que lo entiendan igual y somos diferentes en ciertas circunstancias como cada una, uno y unes somos diferentes, pero somos seres humanos al igual que ustedes y quiero que lo entiendan y quiero que lo escuchen, esta gran parte que gritamos nuestras poblaciones trans que nos están matando día a día desafortunadamente por esa falta de cultura”, señaló la diputada Salma Luévano Luna (Morena), presidenta de la Comisión de Diversidad.
Hicieron énfasis en la importancia de la inclusión, como una lucha constante hasta que se vuelva una realidad. También refrendaron su compromiso de acompañar y promover los derechos de las personas trans.
“Las personas trans también son parte de nosotros y de nosotras”, dijo la diputada Elizabeth Pérez Valdez, del PRD.
En cambio, la diputada Julieta Mejía Ibáñez, de MC, destacó que “este 20 de noviembre sí recordaremos a las muertas, pero no olvidaremos su lucha”.
En tanto, coincidieron en la necesidad de respetar, y pidieron justicia para las víctimas de esta comunidad en México.
“El tema de la biología lo determinan los cromosomas, pero las personas no estamos determinadas únicamente desde la biología. Es absurdo que grupos quieran aferrarse a la biología y hablan de una familia natural y la identidad natural, si algo somos los seres humos es antinaturales”, consideró la diputada Cynthia Iliana López Castro, del PRI.
La diputada Kathia María Bolio Pinelo, del PAN, subrayó “ya basta de crímenes de odio, de transfobia, bifobia, discriminación, desigualdad, tortura e insultos y violencia en contra de la comunidad trans en México. En estos momentos estamos luchando hombres y mujeres en esta legislatura por dignificar sus derechos y su vida”.
En coincidencia, la diputada María Clemente García Moreno, de Morena, propuso que a partir de este año y de este día histórico “sigamos conmemorando este día tan importante, por la historia, por la humanidad y por los derechos humanos en México. En esta legislatura habemos dos mujeres trans y porque somos las únicas en América Latina que hemos podido llegar a ser congresistas”.
Durante esta efeméride se solicitó un minuto de silencio en memoria de las víctimas de esta comunidad.
Síguenos