Trabajo en comisiones

Llevan a cabo Feria Integral de Salud en Cámara de Diputados

27 de Octubre de 2021

1030 vistas




En la explanada de la Cámara de Diputados, la Comisión de Salud, que preside el diputado Emmanuel Reyes Carmona (Morena), llevó a cabo una feria en materia de prevención, con el apoyo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud, como parte del “Mes de sensibilización del cáncer de mama”.


De acuerdo con el diputado, el compromiso de la Comisión es mejorar el sistema general de salud y aportar lo necesario para que se dé atención de calidad a la ciudadanía. Además, propuso que la feria se realice de manera periódica, por lo menos una vez cada mes, con el fin de brindar servicios de salud en la Cámara de Diputados.


Por su parte, Adriana Stanford Camargo, directora de Evidencia en Salud de la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que “tratamos de traer un poco de todo lo que hacemos, realmente es una Dirección en donde se trabajan prácticamente todos los programas de Salud pública, se trabaja con varias instituciones de manera coordinada y con varios sectores”.


Especialistas en prevención de adicciones, accidentes viales, atención en nutrición, detección de cardiopatías, VIH y algunos tipos de cáncer como el de mama, cervicouterino, de próstata, participan en este evento.


“Uno de los hábitos que estamos fomentando y que debemos promover antes de que te enfermes es promover tu salud. ¿Cómo lo vamos a hacer? A través de alimentación saludable, activación física, medidas higiénicas también como es el lavado de manos, entre otros elementos”, destacó Arlette Saavedra Romero, directora de Estrategias y Entornos Saludables.


En tanto, el subdirector de Servicios Médicos del Recinto Legislativo, Martín Guardado Martínez, informó que se trabaja en capacitar al personal como un espacio cardioprotegido, “tenemos distintos desfibriladores en cada uno de los edificios y en áreas estratégicas para que cualquier persona, no sólo el personal de urgencias capacitado, sino cualquier persona pueda dar la atención”.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas