Trabajos en pleno

Coordinador de Morena afirma que mayoría parlamentaria logrará acuerdos en beneficio del país

6 de Septiembre de 2021

5132 vistas




En un comunicado, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, afirmó que será necesario entablar consensos con los demás grupos parlamentarios para avalar las reformas político-electoral, de la industria eléctrica y la Guardia Nacional.


Hizo un reconocimiento a las y los legisladores de Morena, del PT y del PVEM por haber dado su voto a favor de la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia, “herramienta que permitirá someter a juicio político al Presidente de la República, así como otros funcionarios y gobernadores, para poderles fincar responsabilidades penales por violar la Constitución y las leyes federales”.


“Hemos demostrado que somos una mayoría parlamentaria con la que se puede llegar a acuerdos en beneficio del país. Estamos comprometidos en sacar adelante las reformas pendientes para consolidar el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador. Nunca más en la Cámara de Diputados se volverá a legislar a espaldas del pueblo de México”, subrayó Mier Velazco.


Finalmente, el coordinador de Morena expuso que la agenda estratégica de su bancada contiene seis temas prioritarios:


Expedir la Ley Federal de Juicio Político y Declaración de Procedencia (aprobada en la sesión ordinaria del 1 de septiembre); realizar reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución Política con objeto de consolidar la organización, disciplina, funciones e implantación de la Guardia Nacional; aprobar la minuta para expedir una nueva Ley Orgánica de la Armada de México; expedir la ley reglamentaria del artículo 35 de la Constitución Política, a fin de regular y garantizar el ejercicio del derecho político de las ciudadanas y los ciudadanos a solicitar, participar y votar por la revocación de mandato de la persona que resultó electa popularmente.


Así como presentar reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución para implementar una reforma político-electoral; y aprobar reformas y adiciones a diversos artículos de la Constitución para garantizar la seguridad del sistema eléctrico nacional y consolidar la soberanía del Estado mexicano sobre la planeación y desarrollo de su infraestructura y el aprovechamiento de los recursos energéticos.


@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas