Trabajos en pleno

Inauguran exposición fotográfica “Atl Tlachinolli 500 años de dualidad”

11 de Agosto de 2021

1624 vistas




Con el objetivo de mostrar las tradiciones y la cultura prehispánica de nuestro país, en el Senado de la República se inauguró la exposición fotográfica “Atl Tlachinolli 500 años de dualidad. Una aproximación artística a la conquista de México”, de los artistas Gonzalo Sánchez de Tagle y Roberto Philippe.


Al inaugurar la exposición que se conforma de 42 imágenes, el presidente de la Mesa Directiva, senador Eduardo Ramírez Aguilar, refirió que a 500 años prevalecen las tradiciones de la cultura prehispánica, el mestizaje, costumbres, gastronomía y la forma de gobierno de algunos pueblos originarios, por lo que se pronunció por honrar nuestros principios y valores. 


En tanto, la presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, senadora Ana Lilia Rivera Rivera (Morena), destacó que la exposición retrata un momento muy importante en la historia nacional, mediante una narrativa más crítica y justa para el pueblo de México.  


Asimismo, la senadora Nancy De la Sierra Arámburo (PT) indicó que la exposición fotográfica invita a reconsiderar la necesidad de dejar atrás la polarización, a fin de que cada postura se respete, contraponga y junte, una en la otra “para crear el florecimiento de la felicidad de un pueblo”. 


  • “Las piedras se destruyen, de hecho, se han destruido, pero el espíritu profundo permanece. Así que Atl Tlachinolli es el principio de la dualidad, de la guerra sagrada que se llevaba a cabo para el mantenimiento del cosmos”, así fue como el historiador y coautor de la obra, Gonzalo Sánchez de Tagle, explicó el propósito de dicha exposición. 


    A la inauguración de la exposición pictórica, que se encuentra en la galería abierta de Reforma 135 del recinto legislativo, asistieron las senadoras Kenia López Rabadán, del PAN; Claudia Ruiz Massieu, del PRI; y Cora Cecilia Pinedo Alonso, del PT; así como Patricia Ledesma Bouchan, directora del Museo del Templo Mayor; y Rodrigo Ávila Barreiro, secretario Técnico del Instituto Belisario Domínguez.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas