Foros y seminarios

Señalan en seminario que la representación de las minorías es fundamental en la vida institucional

23 de Julio de 2021

1176 vistas




Diputadas, investigadores y especialistas analizaron el peso de las mayorías, la representación de las minorías y la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados en la última mesa del seminario “El Congreso que México necesita. Una reforma urgente”.


La moderadora de la mesa, la diputada de Morena, Lorena Villavicencio Ayala, consideró que la participación y la representación de las minorías son fundamentales en la vida institucional, toda vez que garantizan la gobernabilidad del país y la expresión más fiel de lo que los ciudadanos expresan en las urnas.


Para la diputada, el Congreso debe reflexionar sobre cuál debe ser el proceder del grupo parlamentario mayoritario en un sistema democrático, donde la pluralidad es un principio rector, no una concesión o una conveniencia. 


Por su parte, la diputada Martha Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano, aseguró que las intervenciones presentadas en este encuentro son muy importantes para el trabajo legislativo y para lo que se quiere dejar antes de que termine la actual Legislatura. “La iniciativa que se presente se las haremos llegar para que la conozcan”, expresó a los participantes. 


Del grupo de participantes en la mesa, José Woldenberg, académico de la UNAM, aseguró que este es uno de los temas fundamentales de cualquier discusión de carácter democrático, pues lo que se juega en este terreno es si se tendrá una representación lo más exacta posible a la diversidad política en la sociedad. “Es una normatividad legal que ha soportado 25 años, una fórmula transparente, clara y eficiente porque los electores no solo votan por un partido, sino por un candidato con nombre apellido”.

 

Said Hernández Quintana, profesor de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, aseguró que debe cuidarse el mecanismo de representación proporcional, pues diversos estudios han concluido que esto alienta en los partidos minoritarios la competencia interna, construyéndose partidos más estables y duraderos. 


  • La investigadora titular A del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), María Marván Laborde, expuso que es fundamental romper con el mito de que los diputados de representación proporcional no representan a nadie y que cuestan muy caros, pues ellos son indispensables en la democracia al impulsar la inclusión.


    El director de Integralia, Luis Carlos Ugalde, expresó que los elementos que coartan la eficacia de las minorías, es la inexperiencia de éstas para hacer valer su peso, el papel interesado de los gobernadores y el uso de las prerrogativas al interior de los congresos locales para contener el papel opositor de los grupos parlamentarios. Apuntó que fundamentar la disminución de diputados plurinominales con la austeridad, no contribuye a la reflexión, por lo que propuso lograr una correspondencia entre el número de votos y el lugar de escaños.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas