Trabajos en pleno

Aprueban diputados reformas en favor del medio ambiente

24 de Mayo de 2021

4725 vistas



 

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que se reforma el Título Sexto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Bienes Nacionales; la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos; la de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados; la General de Vida Silvestre; y la General de Cambio Climático, y la Ley de la Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos.


El objetivo es actualizar y hacer eficaz el procedimiento de inspección ambiental federal, regulado desde 1988 en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, para abordar la problemática actual que enfrenta el Estado mexicano sobre infracciones y daños ambientales. 


También establece la facultad de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para incorporar al procedimiento administrativo las actuaciones realizadas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, de tal forma que se posibilite una efectiva actuación frente a las infracciones, daños y deterioros ambientales que se presentan en todo el territorio de la República, incluyendo las áreas naturales protegidas que presentan una problemática particular por encontrarse en lugares alejados de las oficinas de inspección de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.


Se pretende dar claridad al procedimiento administrativo de inspección ambiental, estableciendo tres etapas: investigación, instrucción y resolución, y etapa final del procedimiento, en la cual se pueden imponer sanciones, medidas correctivas y la determinación de la responsabilidad ambiental, por el daño ocasionado al ambiente. 


La diputada Zulma Espinoza Mata, del PVEM, señaló que el dictamen busca actualizar, armonizar y hacer más eficaz el procedimiento administrativo, lo cual representa un avance importante en el blindaje y fortalecimiento de la justicia ambiental de nuestro país.


Por su parte, la diputada Laura Isabel Hernández Pichardo, del PRI, dijo que se han privilegiado los acuerdos para generar mecanismos que garanticen la protección al medio ambiente y el seguimiento a las faltas que perjudican el entorno ambiental. 


Del PAN, la diputada Silvia Guadalupe Garza Galván señaló que “nuestro deber como legisladores es fortalecer la legislación ambiental, específicamente la concerniente a las reglas de procedimiento de impartición de justicia ambiental”.


Por 433 votos a favor, el Pleno aceptó la reserva del diputado Diego Eduardo Del Bosque Villarreal, de Morena, al artículo 160 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, la cual establece que “las disposiciones de este Título regulan los procedimientos de investigación, así como los recursos administrativos que se interpongan ante dichas autoridades. Asimismo, constituyen las bases para la regulación de dichos procedimientos en las legislaciones estatales”.


  • También modifica el artículo sexto transitorio de la ley antes mencionada para indicar que en aquellos casos en que, transcurrido el plazo establecido en el presente artículo, las legislaturas de los estados o el Congreso de la Ciudad de México no hayan armonizado sus disposiciones normativas, las autoridades ambientales estatales deberán observar el Título Sexto de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en el ámbito de sus competencias.


    El dictamen aprobado por 440 votos a favor, una abstención y cero en contra fue devuelto al Senado de la República para sus efectos constitucionales.




@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas