Senado avala reformas en materia de delimitación de playas

03 de Mayo de 2021

  • Con el objetivo de garantizar el uso público, libre y gratuito de las playas mexicanas, el Pleno del Senado de la República avaló con 111 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, un dictamen con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 7 y 119 de la Ley General de Bienes Nacionales. 


    Las reformas modifican la delimitación actual de las playas marítimas para ampliarla por 10 metros a partir de la parte más alta de la marea; asimismo, se adiciona como parte del concepto de playas marítimas, la arena, los acantilados, formaciones rocosas o cualquier otra superficie o geoforma, explicó la presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Mónica Fernández Balboa (Morena), al fundamentar el dictamen. 

  • Reformas

    Las reformas modifican la delimitación actual de las playas marítimas para ampliarla por 10 metros a partir de la parte más alta de la marea; asimismo, se adiciona como parte del concepto de playas marítimas, la arena, los acantilados, formaciones rocosas o cualquier otra superficie o geoforma.


El promovente de la iniciativa, el senador José Luis Pech Várguez (Morena) destacó la relevancia de la reforma para las generaciones presentes y futuras de México, pues representan un acto de justicia para quienes habitan en el país; “se busca decir adiós a las playas privadas”. 


Asimismo, aclaró que como la ley no es retroactiva, las concesiones de la Zona Federal Marítima ya otorgadas seguirán vigentes hasta su conclusión, por tanto, no habrá afectación financiera alguna a los ingresos municipales o federales. 


Por el PAN, la senadora Laura Susana Martínez Cárdenas advirtió que el recorte de la Zona Federal Marítima implica la disminución de concesiones y la disminución de ingresos para los municipios, lo que impactará directamente en el descuido de las playas. Indicó que además de garantizar el disfrute de las playas, también se debe abonar a su preservación. 


De Movimiento Ciudadano, la senadora Ruth Alejandra López Hernández indicó que esta reforma es un avance debido a que se propone ampliar el concepto de playas marítimas y con ello, dar mayor claridad y precisión sobre los espacios libres y de acceso para todas las personas.

  • “Este dictamen viene a reforzar el derecho constitucional de todos los mexicanos de hacer uso libre de las playas públicas”, dijo el senador Manuel Añorve Baños (PRI), quien expuso que el disfrute público de las playas no sólo es un derecho, sino que se constituye de un patrimonio invaluable para todas las y los mexicanos. 


    Y es que el dictamen también estable que los 10 metros que se contemplan para las playas, también apliquen para los lagos, lagunas y esteros. 


    Finalmente, el dictamen se remitió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.


@NoticiaCongreso


Relacionadas