Trabajo en comisiones

Aprueba Comisión de Justicia minuta que expide la Ley de la FGR

21 de Abril de 2021

1203 vistas




Con 19 votos a favor, 10 en contra y 1 abstención, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados avaló la minuta que expide la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR) y se envió a la Mesa Directiva para su discusión en el Pleno.


Fue poco antes de las 11 de la mañana de este miércoles 21 de abril que la Comisión continuó con su reunión extraordinaria, tras el receso decretado la noche martes. Ahí, familiares de víctimas hicieron uso de la palabra para hablar sobre el dictamen que expide una nueva ley de la FGR.


Valentina Peralta Puga, del Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda declaró: “nos debe doler el prójimo, nos deben doler los demás hijos, nos deben doler el hermano de Grece, el cuñado de Martín, el tío, el hermano, el esposo, la hija, nos deben doler, por eso es que les decimos que en estos momentos esta Ley no es algo que le convenga a este país y menos a las víctimas”. 


Melissa Mariana Moreno, familiar de víctima de desaparición, pidió un “análisis y reflexión profunda comprometida que pueda garantizar nuestros derechos”.


En tanto, Martín Villalobos, familiar de víctima de desaparición, pidió a los legisladores que los defiendan al y evitar que se pierdan los derechos que se han ganado.


Luego de las demandas de los colectivos de la sociedad civil, se abrió el debate entre los legisladores, quienes acordaron un nuevo receso para buscar acuerdos en torno al dictamen.


Cerca de las cuatro de la tarde se reanudaron los trabajos, en donde se puso a consideración del pleno dos propuestas para continuar el proceso legislativo: una en la que se votaría el dictamen en sus términos como fue devuelto y otra para continuar con el debate.


En su participación la diputada María de los Ángeles Huerta del Río, de Morena aseguró que la Ley Orgánica planteada debía aprobarse en sus términos, toda vez que garantiza “sin ninguna duda el total derecho de las víctimas a la justicia”, por lo que pidió a la presidenta de la Comisión de Justicia no seguir alargando el proceso al dejar participar a otros legisladores para saber su opinión.


La diputada Pilar Ortega Martínez (PAN), presidenta de la Comisión de Justicia aseguró que el compromiso del órgano que preside era el de entregar a la Mesa Directiva un dictamen con mayoría absoluta, si es que así fuera la voluntad de la asamblea. 


Por su parte la diputada Lorena Villavicencio Ayala, también de Morena, hizo énfasis en la libertad y opinión propia de las y los legisladores para hacer valer su voto, al asegurar que no venían a recibir instrucciones y apuntó que continuarían peleando porque se respetara el ejercicio pleno de sus derechos de las y los legisladores y uno fundamental era el de opinar.


La coordinadora del Grupo Parlamentario de MC, diputada Fabiola Raquel Guadalupe Loya Hernández, quien asistió a la reunión, sin formar parte de la comisión, se pronunció por alcanzar un acuerdo entre los coordinadores y coordinadoras de los grupos parlamentarios para que en el Pleno se pudiera presentar una reserva que “cuando menos atienda lo mínimo que se está pidiendo en materia de víctimas”, apuntó. 


Luego de poner a votación las propuestas planteadas, las y los legisladores aprobaron con 19 votos a favor y 10 en contra, dejar en sus términos el dictamen y llevar las reservas al pleno, por lo que se turnó a la Mesa Directiva.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas