Instalan Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria

17 de Marzo de 2021





  • Se instaló formalmente en la Cámara de Diputados el Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria, que fue aprobado por el Pleno en sesiones pasadas y será coordinado por el diputado Alfonso Ramírez Cuéllar (Morena). Su objetivo es que legisladoras y legisladores realicen diagnósticos y propuestas de los temas hacendarios y fiscales en nuestro país, entre ellos, una eventual convocatoria a una Convención Nacional Hacendaria, la revisión del reparto de recursos en entidades federativas y municipios, así como las bases para crear un Instituto Nacional de Finanzas Públicas.


    En su intervención inicial, el diputado Ramírez Cuéllar apuntó que aunque no tendrán facultades para dictaminar, “sí vamos a dejar una serie de propuestas, de diagnósticos, que sirvan como base para los debates que necesariamente tendrá que realizar la próxima legislatura y que estos son fundamentales para cumplir con el sueño que todos tenemos, el anhelo que todos luchamos por tener un estado de bienestar”.


  • Objetivo del Grupo de Trabajo para la Transición Hacendaria

    Su objetivo es que legisladoras y legisladores realicen diagnósticos y propuestas de los temas hacendarios y fiscales en nuestro país.

Los integrantes del Grupo expresaron sus opiniones respecto a la labor que desempeñarán, como la diputada Fabiola Loya Hernández, de Movimiento Ciudadano, quien comentó que “hoy el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal crea una serie de incentivos adversos al esquema recaudatorio de las entidades federativas sin contar que no se estimula la generación de ingresos propios locales, que en agregado representan sólo el 12 por ciento de sus ingresos totales de acuerdo a datos del INEGI”.


El diputado Fernando Galindo Favela, del PRI, apuntó que es importante conocer “cuál va a ser la postura del gobierno Federal y del grupo mayoritario aquí en la Cámara; sobre cuál es su visión en el mediano plazo, sobre cómo deben de ser, o cómo se debe de implementar una reforma hacendaria”.


La senadora Patricia Terrazas Baca, del PAN, consideró tener presente lo que ha dejado la pandemia por Covid-19, entre otras cosas, “que el 60 por ciento de la población económicamente activa se encuentra en la informalidad y qué estamos haciendo para que sea atractivo ser contribuyente en este país, si seguimos viendo actos de corrupción extremadamente claros”.


Este grupo de trabajo formalmente instalado en la Cámara de Diputados contará con un consejo asesor, que será integrado por funcionarias y funcionarios del Banco de México, de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, así como la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que apoyarán a los legisladores en sus tareas de diagnóstico y propuesta.



@NoticiaCongreso


Relacionadas