Diputados incorporan al Inmujeres en la Junta Directiva de la Conade

15 de Marzo de 2021




El dictamen que incorpora al Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) en la Junta Directiva de la Comisi贸n Nacional de Cultura F铆sica y Deporte (Conade), fue aprobado por el Pleno de la C谩mara de Diputados por unanimidad de 425 votos a favor.


Adem谩s, con la adici贸n de un inciso k) al art铆culo 18 de la Ley General de Cultura F铆sica y Deporte, se busca garantizar la igualdad sustantiva de g茅nero y eliminar los obst谩culos que impiden la participaci贸n de las mujeres en el deporte organizado.


La secretaria de la Comisi贸n de Deporte, diputada Claudia L贸pez Ray贸n (Morena), fundament贸 el dictamen; indic贸 que el deporte como actividad sustantiva en el desarrollo integral y formaci贸n de las personas tambi茅n es presa de la sociedad patriarcal y de sus mecanismos que generan desigualdad, exclusi贸n y violencia contra las mujeres.


鈥淪uperar los estereotipos culturales que se convierten en barreras y obst谩culos para que las mujeres gocemos de las mismas oportunidades y as铆 desarrollemos todas las facetas en el 谩mbito deportivo, es uno de los objetivos que como sociedad debemos tener鈥, se帽al贸.


El Inmujeres, dijo la legisladora, rescatar谩 a la Junta Directiva de la Conade, abonar谩 para la formulaci贸n de protocolos que erradiquen la violencia, acoso y abuso sexual durante la pr谩ctica del deporte, y 鈥渘o se atienda adecuadamente a las v铆ctimas de estos flagelos鈥.


Y es que el objetivo general de Inmujeres, apunt贸, es promover y fomentar las condiciones que posibiliten la no discriminaci贸n, la igualdad de oportunidades, de trato entre g茅neros, el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participaci贸n igualitaria en la vida pol铆tica, cultural, econ贸mica y social.


  • Por su parte, la diputada Mar铆a Eugenia Leticia Espinosa Rivas, del PAN, destac贸 que a casi ocho a帽os de la publicaci贸n de la Ley General de Cultura F铆sica y Deporte, no hay en ella disposici贸n alguna que garantice el mismo trato y las mismas oportunidades para las mujeres en la actividad f铆sica, la cultura f铆sica y la pr谩ctica del deporte.


    El dictamen, afirm贸, significar谩 un parteaguas para las pol铆ticas, programas y presupuestos en la materia, porque abrir谩 paso a que todas ellas consideren la incorporaci贸n de mecanismos que permitan identificar, criticar y valorar la discriminaci贸n, desigualdad y exclusi贸n de las mujeres.


    El dictamen fue enviado al Senado de la Rep煤blica para sus efectos constitucionales.



@NoticiaCongreso


Relacionadas