Trabajo en comisiones

Avanza Ley Federal para la Regulación del Cannabis en Comisiones

8 de Marzo de 2021

1388 vistas




Con 34 votos a favor, 11 en contra y 12 en abstención, las Comisiones Unidas de Justicia y de Salud de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la minuta con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal para la Regulación del Cannabis y reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Salud y del Código Penal General.


El proyecto plantea que sea el Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic) el órgano rector de la cadena productiva y consumo de mariguana, y no el Instituto Mexicano de la Cannabis, así lo explicó la presidenta de la Comisión de Justicia, la diputada María del Pilar Ortega Martínez (PAN): “Como ustedes saben desaparece el Instituto, sus atribuciones las retomará la otra institución y en consecuencia había por ahí por error alusiones al propio instituto, esas se están corrigiendo”.


Asimismo, prevé legalizar el uso lúdico de la mariguana y despenalizar la posesión de hasta 28 gramos para consumo personal, además de autorizar el cultivo de hasta seis plantas para autoconsumo o hasta ocho en caso de que en la vivienda resida más de un consumidor.


De acuerdo con el diputado Marco Antonio Medina Pérez, de Morena, se está dando la importancia necesaria a un problema de salud pública, “sobre todo estableciendo un enfoque de derechos humanos que centre a las personas con consumo problemático desde la atención a la reintegración social sin criminalizarlas ni discriminalizarlas”.


Para la diputada Martha Estela Romo Cuéllar, del PAN, “es un pésimo dictamen que de ninguna manera representa ni la visión ni los intereses de los mexicanos, especialmente si lo ponemos sobe la mesa, especialmente de nuestros niños y adolescentes”.


  • Al fijar su postura, la diputada Martha Angélica Tagle Martínez, de Movimiento Ciudadano, dijo que la minuta “introduce modificaciones que en algunos casos mejora la parte de la técnica parlamentaria, en otros casos justamente viene a complicar más las cosas para penalizar a los usuarios”.


    En tanto, la diputada Ana Ruth García Grande, del Partido del Trabajo, consideró que sí se deben hacer modificaciones, precisar los casos por los que se penalizará a los usuarios, por ejemplo. 


    Las comisiones turnaron el dictamen a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para discutirlo y votarlo en el Pleno.



@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas