Trabajo en comisiones

Cámara de Diputados recibe de la ASF informes de la Cuenta Pública 2019

20 de Febrero de 2021

2147 vistas


La Cámara de Diputados recibió de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), la tercera entrega de los Informes Individuales y el Informe General Ejecutivo del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2019. 


En reunión virtual, el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, destacó que esta entrega complementa la realizada en octubre de 2020, en donde se presentaron 487 informes individuales, mientras que en esta tercera entrega se presentan 871 informes, lo que suman un total de 1358 informes de auditoría considerados en el Programa Anual de Auditoria de la Federación 2019.


Lo que se presenta, dijo, corresponde al gasto federalizado de 1.9 billones de pesos, el cual tiene gran relevancia en materia financiera y estratégica, debido a que representa una tercera parte del gasto neto de la federación. Recalcó que para las entidades y los municipios dicho monto constituye la principal fuente de ingresos pues representa el 85 por ciento del total. 


Informó que por primera vez se revisó la integración de la cuenta pública en su apartado de gasto federalizado, ya que se trata de un análisis fundamental para apoyar la rendición de cuentas y la transparencia de la gestión gubernamental y el ejercicio de los recursos públicos. 


En su intervención, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Dulce María Sauri Riancho, aseguró que los resultados de fiscalización que se entregan serán analizados con objetividad y profundidad por la Cámara de Diputados a fin de seguir realizando las reformas legislativas necesarias para lograr una mayor transparencia y rendición de cuentas. 


Al respecto, recordó que el programa de auditoria diseñado se vio interrumpido por la emergencia sanitaria, por lo que el órgano que preside contribuyó a la realización eficaz de acciones, a través de reformas a diversas disposiciones de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, para el establecimiento y funcionalidad del buzón digital. 


  • De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Moises Ignacio Mier Velazco (Morena) depende de la Cámara Baja que los recursos que se aprueban tengan la certeza de que son utilizados con absoluta honradez y dirigidos a los programas que fueron considerados en el Presupuesto de Egresos de la Federación. 


    Durante la reunión de la Comisión de Vigilancia de la ASF, el presidente de este órgano legislativo, Diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo (MC), advirtió que se tendrán retos en el presente y futuro, por lo que pidió generar sinergia para fortalecer los mecanismos de combate a la corrupción.  


    En la reunión también participaron las y los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados, quienes coincidieron en la importancia de abonar a la rendición de cuentas y transparencia de los recursos. 



El coordinador parlamentario del PAN, diputado Juan Carlos Romero Hicks, apuntó que hoy el país necesita recuperar valores importantes como la verdad, la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas. Recordó que una de las funciones más importantes de la Cámara Baja es la del control y fiscalización de los recursos para que “tengan la eficacia y el rendimiento necesario para las y los mexicanos”. 


La diputada del PRI, Marcela Guillermina Velasco González, argumentó que los resultados serían analizados con objetividad, a fin de seguir haciendo del conocimiento las reformas legislativas necesarias para lograr una mejor y mayor transparencia. “Necesitamos transparencia, resultados y sobre todo la verdad”. 


La coordinadora parlamentaria de MC, diputada Fabiola Raquel Loya Hernández, recordó que ante un entorno económico y de incertidumbre derivado de la pandemia por la Covid-19, las y los diputados deben ser vigilantes y ejercer su responsabilidad de revisar en qué y cómo se gastan los recursos públicos autorizados por la soberanía. 


Cabe agregar que el Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo, señaló que sería “altamente benéfico el análisis de una reforma legal que permita a la ASF realizar auditorías en tiempo real”.      


Luego de la presentación del informe, y con fundamento en el artículo 79 de la Constitución y el artículo 35 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación, el presidente de la Comisión de la Auditoría Superior de la Federación, diputado Mario Alberto Rodríguez Carrillo, recibió de Víctor Manuel Andrade Martínez, titular jurídico de la autoridad fiscalizadora los documentos que integran la Cuenta Pública 2019. Lo anterior, al ser facultad exclusiva de dicha cámara del Congreso.






Noticias Relacionadas