

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Las y los integrantes de la Comisión Permanente avalaron en su sesión a distancia, hacer un llamado a la Secretaría de Salud para que a través del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA) se garantice el abasto, cobertura y aplicación de las vacunas contenidas en el Programa de Vacunación Universal.
Para referirse a este asunto, la senadora Alejandra Noemí Reynoso Sánchez, del PAN, comentó que el desabasto de vacunas no es un problema derivado de la pandemia, debido a que desde el año 2019 hay una falta de suministro en las dosis “por no hacer las compras correctas”.
Al recordar que la Organización Mundial de la Salud identificó a nuestro país con bajo nivel de vacunación, la legisladora lamentó que el CeNSIA no cuente con un titular, ya que es el área responsable de la distribución de las vacunas a dicho sector del país.
En tanto, la senadora Antares Guadalupe Vázquez Alatorre, de Morena, resaltó que a nivel mundial hay una escasez de vacunas debido a que muchos laboratorios cerraron o porque no obtuvieron los insumos necesarios, a lo que remarcó que el propósito de este llamado es “tratar de recuperar lo que no se ha podido hacer en virtud de la escasez de vacunas”.
En el punto de acuerdo de la Segunda Comisión de Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación, se señala que el desabasto de vacunas necesarias para procurar la salud de las niñas y niños del país, representa un riesgo importante debido a las consecuencias económicas y de salud derivadas de las enfermedades existentes.
Asimismo, establece que ante la distribución y aplicación de la vacuna contra la Covid-19, no se debe dejar de lado el sistema de vacunación infantil, por lo que se deben garantizar las dosis y vacunas correspondientes a este sector.