Temas de actualidad

Presidentes del Congreso de la Unión asisten a la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2020

17 de Noviembre de 2020

1772 vistas




El presidente del Senado de la República, Eduardo Ramírez Aguilar, y la presidenta de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, asistieron a la inauguración de la Semana Nacional de Transparencia 2020, organizada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, en donde se pronunciaron por la importancia de la información pública para afrontar la crisis sanitaria. 


Al hacer uso de la palabra, el presidente de la Cámara de Senadores, Eduardo Ramírez Aguilar, destacó que México requiere de organismos autónomos que desempeñen su trabajo a la altura de la circunstancia de la emergencia sanitaria, por lo que el Senado de la República trabaja para fortalecerlos en su plena autonomía e independencia. 


  • El INAI es el organismo que va dando la directriz de la política pública para que la información sea veraz y para que las instituciones responsables de la salud hagan su trabajo con datos certeros, no con datos maquillados, lo que consideró que las resoluciones del organismo sean autónomas, de peso y contundentes.

    Presidente del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar. 


“Los exhorto a ustedes como comisionadas y comisionados, cada quien, en el área de su responsabilidad, a actuar con determinación y plena autonomía, no hay palomas mensajeras solamente existe una buena relación entre nosotros” manifestó Ramírez Aguilar, quien enfatizó que ante la crisis sanitaria se requiere de entrega, decisión y la unidad de todas y todos para enfrentarla.


“Los mecanismos de transparencia se han ido perfeccionado en la Cámara de Diputados”, afirmó la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, quien ejemplificó que se han realizado diversas acciones que han permitido innovar, cambiar y fortalecer al órgano legislativo mediante la transparencia, protección de datos personales y rendición de cuentas a las y los ciudadanos.


  • El INAI ha hecho posible que la Cámara de Diputados cuente con todos los medios para que haya una fiscalización eficiente de la actividad de las y los diputados. Es la base para poder ofrecer un convenio de colaboración con el INE que permita fiscalizar correctamente los recursos y los medios con que disponemos las y los mexicanos.

    Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho.


La diputada Sauri Riancho recordó que el proceso de transparencia en la Cámara de Diputados se estableció con la obligación de los Grupos Parlamentarios de especificar los recursos que la Cámara le otorga, y posteriormente en 2002, se estableció en la ley que el órgano legislativo era sujeto obligado a garantizar al público los medios de acceso a la información del gobierno. 


Asimismo, destacó la labor del Canal del Congreso en la difusión de las actividades legislativas de manera ininterrumpida, específicamente durante la emisión de 38 horas, repartidas en tres días en donde se discutió el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.


La organizadora del evento, Blanca Lilia Ibarra Cadena, comisionada del INAI, destacó que la emergencia sanitaria por Covid-19 debe ser enfrentada bajo una perspectiva de Estado, por lo que durante esta jornada se reflexionará sobre una temática urgente relacionada con el estado de la salud pública mediante un enfoque de transparencia y acceso a la información como “herramientas estratégicas para enfrentar los desafíos de la pandemia” con políticas y decisiones plenamente documentadas. 


“La transparencia salva vidas, genera confianza, propicia el conocimiento y brinda certeza. El INAI tiene un papel clave para colocar los temas y problemas más acusantes que se expresan en torno a la crisis sanitaria en el centro de la agenda pública”, manifestó la comisionada. 


  • En la ceremonia de inauguración también participaron, Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado presidente del INAI; Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la Función Pública;  Yasmin Esquivel Mossa, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Julio Santaella Castell, presidente del INEGI; Cynthia Patricia Cantero Pacheco, coordinadora de los Organismos Garantes Locales del Sistema Nacional de Transparencia; y Lourdes Morales Canales, coordinadora de la Red por la Rendición de Cuentas. 


    La Semana Nacional de Transparencia 2020, se llevará acabo del 17 al 20 de noviembre y tiene como objetivo abrir un espacio de debate y reflexión sobre la trascendencia de la transparencia, acceso a la información pública y la protección de datos personas en el ámbito de la salud.





@NoticiaCongreso 

Noticias Relacionadas