- sigue la transmisión de la señal:
28 de Septiembre de 2020
1195 vistas
Durante la conmemoración del Día Internacional de Acceso Universal a la Información, la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Dulce María Sauri Riancho, destacó el compromiso que la Cámara Baja tiene para emprender acciones legislativas que sean armónicas con el principio de acceso a la información y transparencia.
En ese sentido, en el evento virtual organizado por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, INAI, en colaboración con la UNESCO México, la legisladora indicó que la Cámara de Diputados puso en marcha una plataforma basada en la información contenida en la Plataforma Nacional de Transparencia.
Indicó que la pandemia por Covid-19 presenta un gran reto en materia de acceso a la información, debido a la implementación de medidas sanitarias; sin embargo, resaltó, en lo que concierne al quehacer parlamentario, en el Canal del Congreso se transmiten en vivo las sesiones del Pleno.
Al respecto, recordó que el INAI reconoció a la Cámara de Diputados en 2019 como sujeto obligado que cumplió al cien por ciento sus obligaciones de transparencia.
Finalmente, expuso que con la reforma de 1977 en materia político electoral se reconoció que la pluralidad política produjo la obligación para el Estado mexicano de garantizar el acceso a la información, y posteriormente con la modificación de 2007 se establecieron cambios en materia de transparencia para establecer en la Constitución los principios y bases del derecho a la información.
En la inauguración de este evento también participaron representantes del INAI, de la SCJN y del Gobierno Federal, quienes destacaron la relevancia del derecho a la información pública en el establecimiento de las políticas y acciones impulsadas desde sus instancias, mismas que facilitan el ejercicio de otros derechos.
Síguenos