Temas de actualidad

Integrantes del “Frente Plural de Mujeres Indígenas” por la titularidad del Conapred

3 de Julio de 2020

2215 vistas



Para analizar la idoneidad de las aspirantes a presidir el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Conapred, se llevó a cabo una reunión a distancia de legisladoras federales con integrantes del Frente Plural de Mujeres Indígenas.


  • La participación de las mujeres indígenas debe ser impulsada en los procesos electorales y en la función pública para así garantizar una representación real. Se enviará a la Secretaría de Gobernación el perfil de todas las aspirantes.

    Diputada Wendy Briceño Zuloaga de Morena, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados.


“Es el momento de que las mujeres indígenas exijan el espacio que históricamente se les ha negado”, así lo subrayó la Presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas de la cámara baja, la Diputada Irma Juan Carlos.


Por su parte  la senadora Leonor Noyola Cervantes, del Partido Verde Ecologista, presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, se congratuló por la reunión y resaltó la importancia de conocer la diversidad de ideas respecto a los derechos humanos, la igualdad y la no discriminación.


Integrantes del Frente Plural de Mujeres Indígenas por la titularidad del Conapred han expresado que buscan construir una agenda por la igualdad y contra el racismo y las diversas manifestaciones de discriminación. Este grupo fue constituido el pasado 21 de junio de 2020, por 9 candidatas y 8 agrupaciones, luego de que el titular del Ejecutivo federal planteó que una mujer indígena encabece el Consejo.


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas