- sigue la transmisión de la señal:
16 de Junio de 2020
1082 vistas
La próxima semana se planea convocar y realizar un periodo extraordinario para abordar los temas relacionados a la entrada en vigor del T-MEC, a fin de armonizar el marco normativo entre México, Estados Unidos y Canadá, así lo anunció el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, a través de una videoconferencia.
El senador planteará que el próximo lunes 22 de junio se realice una sesión de la Permanente de manera presencial para convocar a dicho periodo extraordinario los días 23 y 24 del mismo mes. Hasta el momento las reformas al T-MEC son el tema principal de este periodo, sin embargo, se busca avanzar en consenso en otros temas, apuntó el legislador.
El Coordinador Parlamentario de Acción Nacional, Senador Mauricio Kuri González, manifestó su disposición por realizar este periodo durante la emergencia sanitaria pero con una agenda legislativa definida, donde se establezcan medidas para la reactivación económica del país, como es el caso de la discusión de una Ley de Emergencia Económica que otorgue certidumbre a las y los mexicanos.
Por su parte, el Coordinador Parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero Hicks, destacó que en la reunión a distancia que sostuvo la Junta de Coordinación Política se establecieron dos puntos principales: la salud y temas para dar certeza a favor de México en el marco de esta pandemia.
Cabe recordar que son seis los ordenamientos jurídicos que deben ser actualizados antes de la entrada en vigor del T-MEC: la Ley de Protección a la Innovación Industrial, la cual abrogaría la Ley de Propiedad Industrial; modificaciones a la Ley de la Infraestructura de la Calidad, a la Ley Federal de Derechos de Autor, al Código Penal Federal en materia de grabaciones no autorizadas a material cinematográfico; reformas a la Ley de Impuestos Generales de Importación y Exportación, y a la Ley Federal de Variedades Vegetales.
Síguenos