

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Las y los líderes parlamentarios de América Latina y el Caribe se reunieron en modalidad a distancia con el objetivo de realizar un conservatorio virtual para analizar los retos y desafíos para las naciones de dicha región en el contexto de la emergencia sanitaria global por COVID-19.
La legisladora indicó que pocas veces en la historia una contingencia había afectado a tantos seres humanos, en todos los niveles y en un corto periodo de tiempo, por lo que consideró que “el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional son el vehículo más efectivo para salir adelante”.
El parlamentario argentino se pronunció por establecer una articulación de esfuerzos en los Congresos Latinoamericanos a fin de encontrar soluciones ante las dificultades económicas; refirió que vamos hacia un mundo con pérdida de empleos, dificultades mundiales y procesos de concentración económica, por lo que se debe “construir un vínculo para que nuestros países a través de la diplomacia parlamentaria, encuentren el camino para fortalecer a la región en la salida de la pandemia”.
Al conversatorio convocado por la Presidenta de la Cámara de Diputados de México, la diputada Laura Angélica Rojas Hernández, y el presidente de la Cámara de Diputados de Argentina, Sergio Tomás Massa, asistieron nueve líderes parlamentarios de diversas naciones Latinoamericanas, quienes compartieron sus experiencias, medidas y propuestas para hacer frente al impacto económico generado en la pandemia.
En el conservatorio a distancia también estuvieron presentes Mario Cimoli, Secretario Adjunto de la CEPAL; Jarbas Barbosa, Subdirector de la Organización Panamericana de la Salud; y Helmunt Schwarzer, representante de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba.