

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
Las y los senadores, avalaron por unanimidad, reformar el artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, con el objetivo de que todas las películas, sin excepción, sean subtituladas con la finalidad de asegurar la inclusión de las personas con discapacidad auditiva.
Para presentar el dictamen, el senador Cruz Pérez Cuellar (Morena), presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, señaló que, con esta reforma, se estarán ampliando las oportunidades para las personas sordas o con alguna discapacidad auditiva, en beneficio de su dignidad y en favor de aumentar su participación plena en la vida social. El legislador comentó que, con este dictamen, se estará reduciendo, mitigando y previniendo la exclusión social y, por otro lado, promoviendo la inclusión.
La
reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, establece que, “las
películas deberán ser exhibidas, al público en su versión original y, sin
excepción, subtituladas al español, en los términos que establezca el
Reglamento. Las clasificadas para público infantil y los documentales
educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español.”
El
dictamen, se avaló en lo general y particular, con 83 votos a favor, cero en
contra y cero abstenciones, por lo que la presidenta del Senado de la
República, Mónica Fernández Balboa, remitió el documento a la Cámara de
Diputados.