- sigue la transmisión de la señal:
2 de Octubre de 2019
2291 vistas
El Pleno de la Cámara de Diputados avaló el dictamen con proyecto de decreto de la Comisión de Seguridad Social por el que se adiciona el artículo 137 Bis a la Ley del Seguro Social, en materia de cobro de pensiones de personas desaparecidas.
Con 369 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, el dictamen fue avalado sin discusión y turnado al Ejecutivo Federal para continuar con sus trámites constitucionales.
Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Seguridad Social, diputada Mary Carmen Bernal Martínez (PT) señaló que el objetivo de esta reforma es proteger a los trabajadores que tienen acceso a una pensión para que, en caso de desaparición, por más de un mes, los familiares de los derechohabientes puedan tener acceso a la pensión en los términos de legales correspondientes, con carácter de provisional y comprobando el respectivo parentesco.
En tanto, el diputado Eleuterio Arrieta Sánchez (Morena), promovente de la iniciativa, expresó la necesidad de armonizar la Ley del Seguro Social y del ISSSTE a fin de dar cumplimiento a la Ley General en materia de desaparición forzada de personas. Asimismo, precisó que en caso de que el pensionario aparezca podrá volver a disfrutar de su pensión.
Asimismo, establece que el Estado debe otorgarle la protección debida de manera pronta y eficaz, incluida la seguridad social debido a que la pareja e hijos, requieren de una pensión que les permita satisfacer sus necesidades básicas, así como el acceso al resto de rubros que integran la seguridad social.
Síguenos