Foros y seminarios

Establecen la necesidad de un financiamiento eficiente para enfrentar rezagos en la salud mental

22 de Abril de 2019

1521 vistas




En el Palacio Legislativo de San Lázaro, se realizó el foro: “Salud mental, hacia una nueva visión”, organizado por la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, en donde expertos en el tema, establecieron la realidad que se vive en el país respecto a la salud mental y coincidieron en la necesidad de un financiamiento eficiente y sostenido para poder enfrentar los rezagos que existen en el tema. 

  •  Fue hasta el siglo XIX cuando la locura se consideró como una enfermedad y en la segunda mitad del siglo XX se empezó a realizar la psicofarmacología.

    Diputada Miroslava Sánchez Galván (Morena), presidenta de la Comisión de Salud


  • Por su parte, Rafael Salín Pascual, de la Facultad de Medicina de la UNAM, puntualizó que la pobreza y la mala alimentación son algunos de los factores que, desde el nacimiento, pueden afectar al cerebro, haciendo que las personas estén menos preparadas por la falta de estímulos motivadores y otros factores que contribuyen a un cerebro poco resiliente, es decir, con poca capacidad de cambio. 

    Finalmente, María Soledad Ruiz Canaán, Directora General del Instituto de Salud Mental (ISMED), señaló que se tiene mucha estigmatización en salud mental y desconocimiento, por lo que indicó que, en el tema, se debe tener promoción, prevención, detección oportuna, tratamiento adecuado y reinserción social. Al respecto, indicó que la salud mental es la ausencia de enfermedad biológica, psicológica, sociocultural, espiritual y medio ambiental del ser humano.


@NoticiaCongreso


Noticias Relacionadas