La Cámara de Diputados avaló el dictamen con proyecto de decreto por el que se adicionó la fracción XV al artículo 5° de la Ley de Organizaciones Ganaderas, la cual establece el fomento del uso de fuentes de energía limpias y renovables, para la realización y desarrollo de las actividades ganaderas, a fin de potenciar el sector.
En la representación de la diputada Lyndiana Elizabeth Bugarín Cortés, el PVEM se pronunció por la transición de las actividades ganaderas hacia energías limpias, tales como las corrientes de agua, el sol y un mayor aprovechamiento de las tecnologías y enfatizó que debe ser motivo de orgullo que cualquier industria haga uso de las energías que, al ser generadas, no liberan contaminantes.
En tanto, al fijar el posicionamiento del grupo parlamentario del PT, el legislador Francisco Javier Huacus Esquivel comentó que el dictamen tiene como objetivo la protección del medio ambiente, a través de las actividades ganaderas y destacó que el utilizar un sistema de energía renovable permitirá a los productores ampliar sus perspectivas y multiplicar sus opciones.
En voz de la diputada Ma. del Carmen Cabrera Lagunas el PES se pronunció por mejorar los marcos regulatorios de las actividades productivas, de lo contrario, señaló que los efectos del cambio climático serán irreversibles. Asimismo, enfatizó que esta problemática requiere soluciones más eficaces.
El PRI, en la representación del legislador Juan José Canul Pérez, expresó que la ganadería constituye una actividad de primera relevancia para la economía y que el sector cuenta con cerca de 80 mil ganaderos, con dos mil asociaciones locales, 44 uniones regionales y 27 organizaciones especializadas.
Finalmente, la diputada Ediltrudis Rodríguez Arellano, de Morena dijo que la actividad ganadera es la responsable del 18% del total de los gases de efecto invernadero, por lo que es necesario adoptar energías limpias y renovables en beneficio del medio ambiente, lo que representa un acto de responsabilidad social y una acción que potencializará y fortalecerá al sector.
Luego de la discusión en lo general y en lo particular, el dictamen fue aprobado con 434 votos a favor.
@NoticiaCongreso