En el Senado de la República se realizó el foro “El papel de Pemex en la seguridad energética de México a 81 años de su expropiación”, en el que especialistas abordaron diversos temas referentes a la seguridad energética.
Asimismo, el senador expresó que México tiene fuentes fósiles cercanas al 80 por ciento, pero enfatizó que se tiene que pensar en el futuro para crear fuentes alternativas de generación de energía.
De su lado, Miguel García Reyes, doctor en Economía Petrolera con especialidad en Petróleo y Geopolítica, destacó que el foro representa un evento multidisciplinario en el que las conclusiones servirán para fundamentar y formular iniciativas o puntos de acuerdo. Además, resaltó que la energía lo es todo.
En tanto, Fluvio Cesar Ruiz Alarcón, doctor en Economía de la Energía, señaló que el tema de la seguridad energética es un tema toral para pensar en el desarrollo económico de cualquier país. Resaltó que, en el caso de México uno de los elementos centrales para propiciar mayor fortaleza y acercarnos a la seguridad energética, tiene que ver con el sector petrolero y en este sentido sugirió modificar el marco jurídico de Pemex para eliminar la asimetría fiscal y regulatoria y garantizar su autonomía salarial.