

- Sigue la transmisión de la señal
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
El diputado Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa
Directiva de la Cámara de Diputados, declaró inauguradas las audiencias
públicas en las que se analiza y discute el tema de la “Guardia Nacional”, el
cual se espera sea discutido en el próximo periodo extraordinario de sesiones.
En la inauguración, el presidente de la Mesa Directiva, señaló que este tipo de reuniones son motivo de satisfacción y alegría, debido a que el Congreso se concibe como un parlamento abierto por su transparencia, nivel y profundidad en las consultas que realiza.
Al iniciar la participación de los legisladores, el diputado
Juan Carlos Romero Hicks (PAN) señaló que se deben tener claro todos los problemas
de inseguridad del país en materia de seguridad, por ello, comentó que se
requiere de una estrategia integral, la cual no existe, así como la evaluación
y controles de confianza de todas las personas que participan. Señaló que una
parte importante es la participación ciudadana para fortalecer las
instituciones democráticas.
En representación del PT, el diputado Reginaldo Sandoval
Flores, destacó que se requiere de la voluntad de todos, más allá de los
planteamientos ideológicos y políticos, señaló que se necesita responder a la
demanda ciudadana, la cual, exige la seguridad en el país.
El diputado Fernando Luis Manzanilla Prieto (PES), comentó
que el tejido social y el Estado de derecho ha sido desafiado por el crimen,
por ello, se deben encontrar las posibilidades que permitan compartir y
combinar las experiencias exitosas de otros países, con el propósito de
devolverle la paz a las familias y comunidades.
En su intervención, la diputada María Alemán Muñoz Castillo (PRI), celebró la existencia de este ejercicio de
apertura de opiniones; comentó que, en el desarrollo de las audiencias
públicas, se escuchará el planteamiento de la sociedad civil y especialistas
para combatir en todas sus latitudes, la crisis de inseguridad que atraviesa el
país.
El diputado Itzcóatl Tonatiuh Bravo Padilla (MC), señaló que
uno de los grandes dilemas sobre la Guardia Nacional es si se tendrá un mando
civil o militar; apuntó que las capacidades de las instituciones, son
primordiales para enfrentar el problema de la inseguridad.
En su exposición, la diputada Verónica Beatriz Juárez Piña
(PRD), exaltó que, espera que esta apertura de las Audiencias Públicas, tengan
una incidencia real en lo que se discutirá y votará en los próximos días, al
referirse a la Guardia nacional y expresó su rechazo a toda política que
signifique la militarización de la seguridad pública.
Asimismo, el diputado Marco Antonio Gómez Alcantar (PVEM)
comentó que este tema no es nuevo y ante la realidad que se vive, se tiene como
opción resolver el problema creando un ente constitucional formado por
militares que atiendan la falta de seguridad que engloba al país, y para
cumplir con lo anterior, comentó que la creación de la Guardia Nacional, es la
respuesta a esta problemática.
Finalmente, el diputado Mario Delgado Carrillo (Morena),
presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja, señaló que
uno de los grandes retos que se tiene es contar con la capacidad de
organización y dotar al país de una institución con las facultades y capacidades
suficientes para enfrentar la crisis de inseguridad que se vive en el país.
Las Audiencias Públicas, se realizarán del 8 al 12 de enero
y contarán con diez mesas de trabajo, en donde se analizarán diversos temas
como: seguridad ciudadana, derechos humanos, construcción de la paz, entre
otros.