Trabajos en pleno

Alistan presupuesto en materia hidráulica

4 de Diciembre de 2018

1896 vistas




Rumbo al análisis del proyecto presupuestal 2019, el Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública en la Cámara de Diputados se reunió con la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento; recordó que este 7 de diciembre es la fecha límite para recibir los proyectos y sus montos propuestos para el siguiente año.

  • Después de concluida y aprobada la Ley de los Ingresos pasará directamente al presupuesto para que el trabajo de las comisiones se pueda ver reflejado en el cuerpo del decreto y también evidentemente en los anexos.

    Diputado Alfonso Ramírez Cuellar, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de Morena.


En este sentido el Diputado Feliciano Flores Anguiano, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento (Morena) señaló que la Comisión analizará todo lo que llegue y que se valorará ya que cuenten con toda la información completa.

En ese sentido, la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento recibió a la titular de Conagua, Blanca Jiménez Cisneros, quien habló de las necesidades presupuestales y sus criterios de aplicación en garantizar el derecho humano al agua,  captación de fuentes no convencionales como captación de agua de lluvia o su reúso y dar el acceso a quienes carecen del vital líquido.

  • Queremos movernos de una distribución de recursos para el tema del agua que estuvo focalizado en algunas regiones, hacer una distribución mucho más general para ofrecer los servicios de la Comisión Nacional del Agua, en el sentido de la nación y atender a todo el país. También nos queremos mover como parte de este gobierno a atención de los más pobres, a los más desfavorecidos, esto implica no solamente zonas rurales sino también implica en las ciudades, zonas periurbanas.

    Blanca Jiménez Cisneros, Titular Conagua


La titular de Conagua hizo especial énfasis en la atención de infraestructura hidroagrícola, sector que no está privatizado y que gobierno y agricultores dan mantenimiento.

Al respecto el Diputado Julio Carranza Áreaz (Morena), cuestionó el número de proyectos  que tienen para actuar en relación al déficit de recarga que hay en 115 acuíferos de los 653 que hay o que alternativas está viendo la Conagua.

Por su parte el diputado Ricardo Flores Suárez del PAN, dijo que el agua es muy importante en las zona rural, zonas de riego hidroalimentarias, hidroagrícolas, pero también la zona metropolitana.

  • El Diputado Óscar Bautista Villegas del  PVEM resaltó que en la Comisión han aprobado ya un presupuesto por 52 mil millones de pesos que es un recurso que no va a alcanzar para todas las necesidades, para los 31 estados y la Ciudad de México.

    Para el Diputado Antonio Ortega Martínez (PRD), tienen que ponerse de acuerdo para ver cómo trabajaran los próximos meses para empezar a incluir el presupuesto del próximo año.

    Finalmente el Diputado Francisco Javier Saldívar Camacho del PES destacó “haremos lo propio para que dentro de nuestros municipios y nuestros estados estemos viendo que ese presupuesto que está siendo asignado sea bien, muy bien y bien definido en cada una de las obras que se van a hacer para que no haya esas fugas que hubo en el pasado.




Noticias Relacionadas