El Senado de la República, a través de la Comisión de Defensa Nacional, realizó el Foro de Seguridad Nacional: desafíos y oportunidades en el contexto del nuevo régimen, en el que se organizaron diversas mesas de trabajo con temas de seguridad nacional, energética, alimentaria, medioambiental, hídrica, transfronteriza y la relativa a fenómenos naturales.
Miguel García Reyes, académico de la UNAM, destacó que la seguridad energética no existe en México y agregó que el país está en un precipicio por esta misma causa, por lo que se debe trabajar por tener una política pública de seguridad nacional, aseveró el académico.
En tanto, Beatriz Eugenia Ramírez Saavedra, consultora independiente, señaló que la nación y el Estado no son lo mismo. La nación es un concepto sociológico, el Estado es un concepto que admite una lectura sociológica y una lectura jurídica, por lo que sería importante definir un concepto de Ley de Seguridad Nacional.
De su lado, Conrado López Hernández, especialista en Derecho Militar, expuso que “en la actualidad, las amenazas a la seguridad nacional son más difusas y provienen de entes no estatales, incluyendo el terrorismo y al crimen organizado; los riesgos medio ambientales y sociales de escala global, como las migraciones masivas”.
@NoticiaCongreso