Trabajos en pleno

Ley para defensores de derechos humanos y periodistas

23 de Noviembre de 2018

2122 vistas




Diputados del grupo parlamentario de Morena recibieron de las organizaciones Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos y Comité Cerezo México, una iniciativa que busca expedir la Ley General para prevenir, Proteger, Investigar, Reparar y Sancionar los Delitos Contra Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas.

En la reunión de trabajo en la que estuvieron presentes organizaciones defensoras de derechos humanos y periodistas, Alejandro Cerezo Contreras, representante de Acción Urgente, habló de la necesidad de atender el tema, pues de 2010 a 2018 han sido desaparecidos 150 defensores de derechos humanos y 250 ejecutados de manera extrajudicial; en el mismo lapso, 12 periodistas han sido desaparecidos y 72 asesinados.

  • La Ley va a responder no solamente a las necesidades de las dos poblaciones; sino también a las diferentes recomendaciones del relator para defensores de la ONU, de la Comisión Interamericana; del relator para la libertad de expresión, igual de la Comisión Interamericana y de la ONU y va a responder a las últimas recomendaciones que le hicieron a México en el examen periódico universal.

    Alejandro Cerezo Contreras, representante de ACUDDEH


En su mensaje, la diputada Rocío Barrera Badillo, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Población, informó que se realizarán mesas de trabajo para analizare el articulado de la Ley y enriquecerla de la mano de las organizaciones sociales; además, detalló que la iniciativa será dictaminada en coordinación con la Comisión de Derechos Humanos.

  • Diputada Rocío Barrera Badillo, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Población “Tenemos que darle viabilidad normativa y jurídica a los temas que nos están doliendo en este país y uno de ellos es el tema de inseguridad, de violencia, de violación a los derechos humanos y en específico a los periodistas que son los que arriesgan todo por hacer su trabajo y el objetivo es dar certeza y dar confianza a quienes están trabajando de la mano con este Congreso”

    La propuesta presentada ha sido suscrita, hasta el momento, por 109 organizaciones de derechos humanos, periodistas y más de 70 personalidades de diversos ámbitos.

@NoticiaCongreso


Noticias Relacionadas