Ante diputadas y diputados federales, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Eviel Pérez Magaña, afirmó que aún falta mucho por hacer para combatir a la pobreza; sin embargo, la Política Social del Gobierno Federal tuvo impactos positivos, entre los que destacó que en 29 estados de la República y cuatro de cada 10 municipios se redujeron la pobreza extrema y las carencias sociales.
Durante su comparecencia ante la Comisión de Desarrollo y Bienestar Social, presidida por la Diputada Elvia Marcela Mora, con motivo del Sexto Informe de Gobierno, el funcionario comentó que entre 2012 y 2016, 2.2 millones de mexicanos superaron la pobreza extrema y 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables.
En ese sentido informó que 6.2 millones de personas cuentan con servicios de salud, 3.4 millones con seguridad social y 2.8 millones tienen acceso a la alimentación.
Eviel Pérez destacó la inversión en infraestructura de salud que –dijo- superó los 30 mil millones de pesos (mdp) que se destinaron a la construcción de más de 40 nuevos hospitales y clínicas.
Asimismo, destacó la instalación de 5 mil 635 comedores comunitarios en donde se sirven 1.2 millones de desayunos y comidas para atender a 610 mil personas diariamente.
@NoticiaCongreso