Trabajos en pleno

Destaca Cámara de Diputados paridad de género en la LXIV Legislatura

18 de Octubre de 2018

4483 vistas




  • Las y los integrantes de la Cámara de Diputados aprobaron, en votación económica, un acuerdo de la Junta de Coordinación Político para inscribir en la plataforma de comunicación, en la documentación y papelería oficial que utilice esta Soberanía, la leyenda: “LXIV Legislatura de la Paridad de Género”.

    Al respecto, la Diputada Beatriz Rojas Martínez (Morena) destacó que México vive un momento histórico, sin precedentes, pues las mujeres obtuvieron casi la mitad de las curules en la Cámara de Diputados y es necesario visibilizar este logro.
  • En el cuerpo del dictamen se indica que México vive un momento histórico sin precedentes, pues las mujeres obtuvieron 48.2 por ciento de curules en esta cámara, lo que las coloca en el cuarto lugar en porcentaje de participación en las cámaras del mundo, por ello es necesario destacar y visibilizar este logro histórico.

Por su parte, la Diputada Jacquelina Martínez Juárez (PAN) aseguró que su partido recibe con agrado este acuerdo, ya que, desde sus orígenes, Acción Nacional ha reconocido y promovido el rol social y político de la mujer en la sociedad mexicana.


La Diputada María Ester Alonzo Morales, del PRI, manifestó que la participación de la mujer se ha consolidado como uno de los pilares más importantes de nuestro régimen democrático. Contribuimos en el desarrollo económico social y político, pero seguimos siendo objetivo de actos de discriminación, lamentó.


Nayeli Salvatori Bojalil, Diputada del PES, señaló que México vivió un momento histórico en las últimas elecciones, pues las mujeres obtuvieron el 48.2% de las curules en la Cámara de Diputados; sin embargo, dijo, aún hay mucho por hacer en materia de feminicidios, discriminación, etcétera.


Del PT, la Diputada Maribel Martínez Ruiz sentenció que los órganos de dirección de su partido están bien representados con mujeres en igualdad y quieren que eso suceda en todos los ámbitos de gobierno, en los partidos políticos y en San Lázaro.


  • Asimismo, la Diputada Ruth Salinas Reyes (MC) afirmó que una de las grandes tareas de esta Legislatura es sentar las bases para que las próximas legisladoras, a nivel federal y local, no tengan la necesidad de luchar, como ahora, para ocupar el 50% de las comisiones legislativas.

    Más adelante, la Diputada Mónica Bautista Rodríguez (PRD) subrayó que la paridad no es una cuota mayor a favor de las mujeres, sino la expresión más amplia de la universalidad y respeto a los derechos humanos de las mujeres.

    Por último, la Diputada Leticia Mariana Gómez Ordaz (PVEM) aplaudió este acuerdo, pues, recalcó, inscribir esta leyenda la celebración de un logro de la mayor importancia y un recordatorio de que aún hay temas pendientes en cuanto al ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

Noticias Relacionadas