La noche de este domingo, el Senado de la República recibió, de parte del equipo negociador de nuestro país, el texto final del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos Y Canadá; el cual, en el caso de México, debe ser primero aprobado por el gobierno federal y luego ratificado por la Cámara Alta.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, el Senador Ricardo Monreal Ávila (Morena) expresó su reconocimiento a este grupo por su labor ya que, dijo, hubo momentos difíciles, complicados y de incertidumbre.
También expresó un reconocimiento a los negociadores y al Presidente de la República por compartir estos textos ya que legalmente no están obligados a entregarlos, sino hasta después de que firme el tratado; lo que hubiera significado esperar posiblemente hasta noviembre para conocer su contenido.
Manifestó su beneplácito de que Canadá se haya sumado a este acuerdo y aseguró que el Senado hará su tarea con sensatez, prudencia, y con sólo una actitud: que México tenga la posibilidad de tener un crecimiento extraordinario y se convierta en una potencia comercial en el mundo.
Se comprometió a que los senadores analizarán con responsabilidad este tratado y cuidarán que no contravenga la soberanía del pueblo; seremos garantes, dijo, de los principios federalistas que sostiene nuestra República.
Monreal Ávila informó que mañana, a partir de las 11:00 horas, entregará a todos y cada uno de los coordinadores de los grupos parlamentarios todos los textos, los cuales se subirán a la página web de la Cámara de Senadores y se entregarán a las comisiones respectivas para hacer los análisis pertinentes.
Dijo que los textos se harán públicos en las siguientes horas en diversas plataformas, y en su momento, se entregará formalmente al Senado de la República.
En este encuentro también estuvieron presentes Kenneth Smith, jefe negociador por parte de México, y Edgar Guerrero, del área de vinculación de la Secretaría de Economía con el Senado.