Llaman a promover acciones legislativas para combatir desigualdad entre municipios

15 de Junio de 2018


  • En el Senado de la Rep煤blica fue presentado el Informe en Am茅rica Latina sobre Pobreza y Desigualdad 2017, elaborado por el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, donde especialistas internacionales se pronunciaron porque en M茅xico se emprendan acciones legislativas que den paso a pol铆ticas p煤blicas para reducir la brecha de desigualdad entre municipios

    En el evento convocado por el Instituto Belisario Dom铆nguez, la Subgobernadora del Banco de M茅xico, Irene Espinosa Castellano, destac贸 la importancia de la informaci贸n que se presenta para sensibilizar, promover el di谩logo y lograr consensos para las acciones a emprender para erradicar la pobreza, desigualdad y falta de oportunidades.
  • El informe se帽ala que M茅xico enfrenta el desaf铆o de aumentar el personal de salud de alta especializaci贸n, pues s贸lo 57 por ciento de los municipios de todo el pa铆s, con datos disponibles, registran aumento en el n煤mero de m茅dicos por habitante entre el 2009 y el 2015.

El Coordinador Ejecutivo de Investigaci贸n del IBD, Juan Pablo Arroyo Ortiz, reconoci贸 la urgencia de generar una agenda para la construcci贸n de pol铆ticas p煤blicas que permitan revertir las brechas en la atenci贸n de temas fundamentales para el desarrollo, como salud, educaci贸n y generaci贸n de empleo.

El coordinador del estudio, Cristian Leyton Navarro, propuso a M茅xico emprender una mayor articulaci贸n entre actores privados, organizaciones de la sociedad civil, gobiernos municipales, estatales y la federaci贸n, para la construcci贸n de proyectos que permitan reducir las diferencias de desarrollo entre las regiones.

Hizo un llamado a que 鈥渟e reconozca la importancia de los gobiernos municipales como el primer punto de contacto con la poblaci贸n y su papel en la puesta en marcha de los programas destinados a reducir la desigualdad鈥.

En representaci贸n del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, Marcelo Delajara, consider贸 que otro de los temas de gran preocupaci贸n, es el incremento homog茅neo en todo el pa铆s de los menores de edad que no estudian ni trabajan, el cual pas贸 de 25 a 33.6 por ciento.

    • El coordinador subregional para Mesoam茅rica del Fondo Internacional de Desarrollo Agr铆cola, Juan Diego Ruiz, recomend贸 al Senado y la C谩mara de Diputados emprender las acciones parlamentarias necesarias para que se concreten las pol铆ticas p煤blicas que permitan equiparar el crecimiento econ贸mico, social y econ贸mico en todos los municipios.

      En el evento particip贸 la Senadora Diva Hadamira Gastelum Bajo, quien coment贸 que el estudio aborda temas importantes que deben ser atendidos como el de las mujeres ind铆genas.

@NoticiaCongreso


Relacionadas