Por su parte,
Héctor Villareal Páez, del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria,
consideró de suma importancia que las cámaras del Congreso cuenten con centros
de investigación e institutos, como el Belisario Domínguez y destacó la
necesidad de tener un servicio civil de carrera.
Guillermo M.
Cejudo, secretario académico del Centro de Investigación y Docencia Económicas
expresó que la evidencia no dice en automático si hay que subirle más dinero a
desarrollo social o a agricultura o si la legislación debe estar orientada a
una lógica más centralista o más federalista, “pero sí puedo argumentar el
sentido de mi voto, las razones de un dictamen”.
En tanto, Juan
Pablo Arroyo Ortiz, coordinador ejecutivo de investigación del IBD señaló que
en el seminario se discuten temas claves que ayudarán a entender algunos
factores que favorecen o limitan el uso de la evidencia en el Poder
Legislativo.