Trabajos en pleno

Garantizar seguridad en carreteras de Veracruz

11 de Junio de 2018

2498 vistas


  • El Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión avaló diversos dictámenes que atienden asuntos en diversas entidades de la República, entre ellos, el que solicita a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes atender el deterioro de las carreteras en Veracruz, trabajar en su rehabilitación y manteniendo a fin de garantizar la seguridad de quienes transitan por ellas.


  • Informar situación de sistema de transporte en Tijuana

    Asimismo, fue aprobado un exhorto al Ayuntamiento de Tijuana, Baja California, para que informe la situación que guarda la implementación del Sistema Integral de Transporte de Tijuana.

Estaciones de monitoreo de temperaturas y humedades en Yucatán

A la Comisión Nacional del Agua se le requirió establecer estaciones de monitoreo de las temperaturas y humedades dentro de las principales ciudades de Yucatán, a efecto de que sean esos resultados los que determinen la tarifa preferencial que se aplique y no los registros tomados en los embalses de agua.

Mientras que a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Federal de Electricidad se les pidió establecer la tarifa 10, tomando en consideración no sólo los promedios de temperaturas elevadas sino también incluir la combinación de humedad y temperatura, dado que esta combinación es la que determina el nivel de confort, y en consecuencia el consumo mayor de energía para aparatos enfriadores de aire.

Concluir paso vehicular en Celaya, Guanajuato

Otro exhorto estuvo dirigido a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a fin de que lleve a cabo la revisión de la obra Paso Superior Vehicular Paseo del Bajío en el km 50+900 de la Carretera Federal No. 45, en el Municipio de Celaya, en el estado de Guanajuato, a fin de poder concluir la construcción de la obra.

Vigilancia y limpieza en playas de Quintana Roo


  • La Comisión Permanente del Congreso de la Unión también exhortó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y con la Secretaria de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo realicen y fortalezcan los operativos de vigilancia y limpieza en las playas de X' cacel y X' cacelito.

    Además, los legisladores exhortaron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales a elaborar y publicar el Programa de Protección del área de refugio de Bahía de Akumal, de conformidad de con acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 7 de marzo del 2016.



Noticias Relacionadas