Investigar presunta entrega de despensas con fines electorales en Tamaulipas
Asimismo, en su sesión de este miércoles, la Permanente exhortó a la Fepade y a la Fiscalía de Asuntos Electorales de Tamaulipas investigar la presunta entrega de despensas con fines electorales realizada con recursos del gobierno de dicha entidad.
Solicitó a los gobiernos de las 32 entidades federativas a evitar prácticas ilegales y se conduzcan con pleno respeto y apego a las disposiciones electorales, a fin de garantizar la equidad en el proceso electoral y la libertad del voto de los ciudadanos.
Impedir acciones que vulneren equidad e imparcialidad en elección
Diputados y senadores aprobaron un dictamen con punto de acuerdo para exhortar al Instituto Nacional Electoral (INE) a que, en coordinación con la Fepade, intensifiquen las campañas de difusión a fin de mantener informada a la ciudadanía sobre las acciones que vulneren los principios de equidad e imparcialidad durante los procesos electorales.
Respeto a derechos humanos de los usuarios del AICM
La Comisión Permanente también exhortó al Instituto Nacional de Migración (INM) a promover entre sus servidores públicos el respeto a los derechos humanos de los usuarios nacionales y extranjeros al interior del aeropuerto internacional de la Ciudad de México.
Cumplir con imagen institucional
Las y los integrantes de la Permanente también exhortaron a los gobiernos estatales y municipales de las 32 entidades federativas a cumplir con las especificaciones técnicas de la cromática, el topónimo, escudo, representación gráfica y tipografía institucional de los gobiernos estatales, así como de los gobiernos municipales, con la finalidad de abstenerse de usar los de origen partidario en obras e inmuebles públicos y servicios relacionados a ellos.
Garantizar derechos humanos y acceso a la justicia de imputada
La Comisión Permanente exhortó al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México a dar cabal seguimiento al caso de la ciudadana Karen Fabiola García Padilla, con el objeto de garantizar plenamente sus derechos humanos y, en consecuencia, el acceso a la justicia.