Trabajos en pleno

Llama Senado a promover inclusión social de personas adultas mayores

3 de Mayo de 2018

1922 vistas


  • El Senado de la República aprobó un punto de acuerdo a fin de que se implementen campañas y se fortalezcan las acciones que promuevan la inclusión social de las personas adultas mayores en un marco de no discriminación, con el objeto de impulsar la difusión de sus derechos fundamentales, así como de mejorar su bienestar y calidad de vida.

    Lo anterior a través de un exhorto al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las entidades federativas para que hagan lo conducente, en el ámbito de sus respectivas atribuciones.


En el dictamen aprobado en la sesión ordinaria del 25 de abril se menciona que de acuerdo con proyecciones del Consejo Nacional de Población (CONAPO), en el último año habitan casi 13 millones de personas de 60 y más años, de las cuales 53.9% son mujeres y 46.1% son hombres. Esto significa que cerca del 7.5% de la población es considerada como un adulto mayor.

Además, de acuerdo con el Programa Anual de Trabajo 2017, del INAPAM, este segmento de la población muchas veces se encuentra en situación de exclusión social, no está incluido en los sistemas de protección, no puede integrarse a actividades sociales diarias y no expresa cabalmente su opinión por falta de canales apropiados, razones por las cuales se limitan sus posibilidades de alcanzar el desarrollo humano integral.

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), señala que otro de los aspectos que vulnera a las personas de la tercera edad es no tener un apoyo al interior del hogar, pues se calcula que alrededor de 1.6 millones de personas de 60 y más años de edad viven solas y la mayoría son mujeres (63%).


Noticias Relacionadas