Trabajos en pleno

Conmemora Senado 75 aniversario de la fundación del IMSS

26 de Abril de 2018

3031 vistas


  • El Senado de la República realizó Sesión Solemne para conmemorar el 75 aniversario de la fundación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su director general, Tuffic Miguel Ortega, comentó que es una de las instituciones más representativas del país, que ahora es más grande, moderna, sólida y cercana a la gente.

    Dijo que el 19 de enero de 1943 se creó esta institución como una respuesta del Estado a la demanda de la clase trabajadora para garantizar los derechos a la salud, servicios sociales y medios de subsistencia.



  • En un inicio eran 355 mil derechohabientes y solo trabajadores, pero años más tarde se amplió el servicio para los familiares. Refirió que actualmente son 74 millones de derechohabientes, de los cuales 6.6 millones son estudiantes de instituciones públicas que reciben el servicio de manera gratuita.

    Titular del IMSS.


Tuffic Miguel Ortega destacó el apoyo constante e impulso permanente del Congreso de la Unión para fortalecer al Seguro Social y explicó que para brindar un mejor servicio se ha digitalizado el 78% de los trámites y se han construido más hospitales, clínicas y guarderías.

 

Por su parte, el Senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva, señaló que el IMSS es un aparato de seguridad social que acompaña a las y los mexicanos en toda su vida, sobre todo en momentos de mayor vulnerabilidad.

 

Indicó que el país ha cambiado y el IMSS también, pero lo que sigue intacta es su vocación de brindar atención y apoyo a las y los mexicanos cuando más lo necesitan, pues su principal objetivo es “ser proveedor de bienestar social”.


  • El Senado de la República ha sido un aliado decidido que ha sabido compaginar el interés del Estado con la necesidad de robustecer al IMSS dotándolo de viabilidad financiera y capacidad operativa para su permanencia en beneficio de la población.

    Presidente de la Mesa Directiva.


“Gracias a las reformas aprobadas es más grande y fuerte que nunca en su historia, pero tiene una gran responsabilidad con los mexicanos”, expresó el legislador, quien además destacó la lucha contra enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, oncológicas y crónico degenerativas.

 

En el acto protocolario estuvieron presentes el secretario de Salud del gobierno federal, José Narro Robles y el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Fernando Franco González-Salas, en representación de los Poderes de la Unión.



@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas