Temas de actualidad

Inauguran Estación Transmisora del Canal del Congreso

7 de Marzo de 2018

5279 vistas


    Este 7 de marzo fue inaugurada la Estación Transmisora del Canal del Congreso, ubicada en el Cerro del Chiquihuite, en la Ciudad de México, desde donde se estará transmitiendo en señal abierta con instalaciones propias, ya que utilizaba las del Canal 22 para este fin.
  •  

    Cabe recordar que este proceso inicio en 2010, cuando la entonces COFETEL, otorgó el permiso al Congreso de la Unión para que el Canal operara una estación de televisión digital en el canal 45. Desde ese año se inicia la planificación del proyecto que se materializa en la construcción de la caseta transmisora y la instalación de la torre auto soportada en el cerro del Chiquihuite.                                                                                    En la inauguración, el Senador Jesús Casillas Romero (PRI), Presidente de la Comisión Bicamaral del Canal del Congreso, afirmó que hoy es un día histórico porque se consolida a este medio de comunicación como uno de los mejores a nivel nacional e internacional.



Aseguró que los mejores años están por venir. “Vamos a ver a un canal moderno, ejecutivo, atento, con gran presencia y gran credibilidad”. Además, resaltó que este logro no hubiera sido posible sin la participación, perseverancia y compromiso de su directora general, Blanca Lilia Ibarra Cadena.

  • La Directora del Canal del Congreso, Blanca Lilia Ibarra Cadena, destacó que hoy se pone en funcionamiento la estación que, por muchos años, constituyó un anhelo y su puesta en marcha se da en el marco de la celebración del 20 aniversario de este medio de comunicación.

    Agregó que la inauguración de la "Estación Transmisora" es la conclusión de un largo proceso que inició en 2011 y cuyo objetivo era contar con instalaciones propias para la independencia técnica y así propiciar la inversión en infraestructura.


  •  Hoy se pone en funcionamiento la estación que, por muchos años, constituyó un anhelo, y su puesta en marcha se da en el marco de la celebración del 20 aniversario de este medio de comunicación.

    Blanca Lilia Ibarra Cadena, Directora General del Canal del Congreso.


Apuntó que el Canal del Congreso asume su compromiso para mostrar la riqueza de la pluridiversidad y multiculturalidad que representa México, impulsando una ventana abierta y transparente del trabajo legislativo, finalizó.

  • El Diputado Edgar Romo García, Presidente de la Mesa Directiva, coincidió en que hoy es un día histórico, pues se consuma un largo periodo de trabajo para transmitir en señal abierta con infraestructura propia. Con ello, añadió, cerramos la brecha de comunicación entre representantes y ciudadanos.

    Puntualizó que, en este sentido, hace unos días el Canal se puso a la vanguardia tecnológica con su aplicación móvil que permite a la ciudadanía estar más cerca del proceso legislativo y de sus representantes.

 

En el marco del 20 aniversario de este medio público, seguimos fomentando la apertura parlamentaria, garantizando la transparencia, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la ética en el actuar parlamentario, sostuvo.

Asimismo, el Senador Ernesto Cordero Arroyo, Presidente de la Mesa Directiva, agregó que el Canal surgió como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, donde todas las expresiones encontraron un espacio para el entendimiento y que con el paso del tiempo se ha ido fortaleciendo.

  • La evolución continúa del Canal del Congreso y la estación transmisora permitirá cumplir con los requisitos para la operación de concesiones públicas y hacer eficiente el uso de recursos públicos.

    Ernesto Cordero Arroyo Presidente de la Mesa Directiva. 

El Presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República dijo que este 7 de marzo es un día que quedará inscrito en la historia del Canal del Congreso, pues inicia, desde instalaciones propias transmisiones en señal abierta, lo que lo consolida como un medio independiente y autónomo.

Por su parte, Gabriel Contreras Saldívar, Presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) recalcó que el Canal del Congreso se ha distinguido no solo por dar cuenta de lo que sucede en el Congreso, sino que fomenta la participación ciudadana, el debate y el desarrollo democrático.

  • Indicó que esta estación transmisora fortalece su independencia y permitirá ahorros sustantivos para su sustentabilidad a largo plazo.

    Contreras Saldívar apunto que el IFT seguirá acompañando el esfuerzo de los medios públicos para que presten su función social.

    Tras la inauguración, legisladores e invitados realizaron un recorrido por las instalaciones de la estación para conocer el funcionamiento de la misma.






@CanalCongreso



Noticias Relacionadas